
Un acto de violencia reciente resultó en el asesinato de un destacado líder social en el país. Rubén Antonio Jaramillo Cadavid, destacado dirigente y promotor de los derechos humanos en la Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte de Antioquia, perdió la vida el 20 de julio en Sonsón como consecuencia de un acto criminal.
De acuerdo al reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, Jaramillo Cadavid fue asesinado en horas de la mañana en la vereda Caunzal Alto, ubicada en el corregimiento Río Verde de los Montes, en la población antioqueña en mención.
El también fundador y líder de la Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia en los municipios de San Andrés de Cuerquía y San José de la Montaña, se convierte en el líder social número 94 asesinado en lo que va de 2024.
Lamentamos informar que en horas de la mañana, fue asesinado Rubén Jaramillo Cadavid, uno de nuestros líderes fundacionales y defensor incansable de los DDHH, líder de la Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia. pic.twitter.com/Ss8R41MChW
— REDOSC (@AscatNa) July 20, 2024
Ya en 2019 se tuvo que desplazar de la vereda El Peñol, en el municipio de San Andrés de Cuerquía, debido a las contantes y graves amenazas a su vida. Recibió protección de la UNP.
La ONG advirtió con la muerte de Rubén Jaramillo que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DD. HH. en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país.



