AltiplanoEl Santuario

Con una inversión de $1.750 millones, modernizan la planta de aguas residuales de El Santuario

Con una inversión cercana a los $1.750 millones, Cornare, la Gobernación de Antioquia y las Empresas Públicas de El Santuario entregaron oficialmente las obras de optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio, un proyecto clave para fortalecer el saneamiento hídrico y proteger la quebrada La Marinilla.

 

El acto de entrega se realizó en las instalaciones de la planta y contó con la participación de representantes de las tres entidades, quienes destacaron la articulación institucional como pieza fundamental para hacer realidad esta obra que mejora de manera significativa la eficiencia del sistema y el bienestar ambiental de la región.

De la inversión total, Cornare aportó $1.014 millones (incluyendo interventoría y monitoreo ambiental), la Gobernación de Antioquia $300 millones, y las Empresas Públicas de El Santuario $435 millones.

 

La intervención respondió a la necesidad de aumentar la capacidad hidráulica y optimizar el desempeño del sistema, afectado por el crecimiento poblacional y la presencia de un alcantarillado combinado. Entre las obras más relevantes se encuentran la instalación de cuatro módulos de sedimentación–floculación, cuatro filtros rápidos de flujo descendente, cuatro lechos de secado en PRFV, la construcción de un tanque de retrolavado y otro coagulante para la dosificación de cloruro férrico, así como la implementación de sensores de olores y otras obras complementarias.

Con estas mejoras, la PTAR aumentará su capacidad de tratamiento y garantizará que el agua tratada cumpla con los estándares ambientales exigidos, en concordancia con el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) de la quebrada La Marinilla. Se espera alcanzar o incluso superar un nivel de 5 mg/L de oxígeno disuelto, contribuyendo a la recuperación del ecosistema acuático y a la conservación de la biodiversidad local.

La obra beneficiará directamente a cerca de 40 mil habitantes de la zona urbana de El Santuario y se consolida como un ejemplo de gestión eficiente de los recursos públicos y de compromiso con la sostenibilidad ambiental en el Oriente antioqueño.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba