PáramoSónson

Sonsón: Convenio entre Argos y alcaldía beneficiará a cerca de 1.500 personas en el corregimiento Jerusalén.

Con el objetivo de dar recuperación y protección del recurso hídrico del corregimiento de Jerusalén del municipio de Sonsón Cementos Argos, la Fundación Grupo Argos, Cornare y la Alcaldía de Sonsón unieron esfuerzos para la construcción de redes de alcantarillado y un sistema de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a cerca de 1.500 habitantes del territorio.

Esta obra es liderada por la Fundación Grupo Argos y que tendrá una inversión superior a los 2.315 millones de pesos. “Este proyecto, de gran importancia para el bienestar de la comunidad de Jerusalén, es una muestra de la materialización de nuestro propósito superior de construir sueños que impulsan el desarrollo y transforman vidas y de nuestra capacidad de hacerlo realidad a través de la Fundación Grupo Argos y de nuestros aliados”, afirmó Omar Giraldo, gerente de la Planta Río claro de Cementos Argos.

La pertinencia de este proyecto toma mayor valor en este momento, ya que, el acceso a fuentes hídricas de calidad contribuye, en gran medida, a la prevención de diferentes enfermedades. “Con la ejecución de estas obras esperamos reducir la carga contaminante a través del tratamiento de aguas residuales y mejorar la calidad de vida de las comunidades asentadas en el territorio. Asimismo, estaremos dando cumplimiento a las metas de desarrollo sostenible, en las cuales se encuentra incorporado el componente de saneamiento”, señaló Oladier Ramírez Gómez, secretario general de Cornare.

El proceso de ejecución de la obra tardará cerca de ocho meses y contará con la contratación de mano de obra local, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos.

“Con el inicio del alcantarillado de Jerusalén se pretende mejorar, en buena medida, la calidad de vida de sus habitantes. Es demasiado valioso tener en cuenta la colaboración que ha tenido Cornare, el municipio y Cementos Argos, pues gracias a esta vinculación tenemos la posibilidad de que se haga realidad un sueño para las personas del corregimiento y, además, se supla una necesidad básica como es la de tener un alcantarillado decente para las viviendas”, expresó Edwin Montes, alcalde de Sonsón.

La iniciativa hace parte del proyecto integral Huella Viva de la Fundación Grupo Argos, Cementos Argos, Cornare, el Instituto Humboldt y la Fundación Natura, desde tres ejes estratégicos: proyectos de conservación que permiten la protección y restauración de la cuenca del Río Claro, el fortalecimiento de capacidades organizacionales y comunitarias que permiten la generación de conciencia ambiental y la transformación de comportamientos, y el impulso de soluciones alternativas de acceso al agua, saneamiento y uso sostenible del recurso hídrico que permite mejorar la calidad de vida de las comunidades y del ecosistema.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba