
El BMX es una de las disciplinas del ciclismo que se practica competitivamente en el Oriente Antioqueño, y en el municipio de Sonsón desde hace un par de años un grupo de alrededor de 25 personas, entre niños, niñas y jóvenes en edades que van desde los 9 hasta los 18 años.
Estos deportistas ya han representado al municipio de Sonsón en diversas competencias en el Oriente Antioqueño, lo que les ha permitido mostrar su talento. Ellos cuentan con el apoyo de sus familiares y de la comunidad, que por medio de empanadas, bingos y demás actividades han logrado recaudar fondos para continuar apoyando sus sueños.
Luz Mery Ospina Naranjo, es una de las madres que ha apoyado este proceso deportivo con constancia y esmero, su hija es una de las deportistas que encontró en el BMX su pasión por el deporte, y ahora no tiene una pista en buen estado para practicar su deporte.
“Los padres de familia hemos hecho actividades para tratar de recuperarla (la pista de BMX) pero en realidad el trabajo que hay que hacerle es bastante […] ya que la única pista con la que cuenta el municipio está en total abandono por el no uso, quisiéramos que por favor nos ayuden a hacer visible esta situación para que ellos puedan tener un sitio donde entrenar adecuadamente”, dijo Luz Mery al medio de comunicación DiariOriente.
En cuanto al apoyo brindado por la Alcaldía de Sonsón a estos deportistas, Luz Mery nos contó; “con lo que nos ayuda es con el transporte cuando ellos van a salir del municipio […] son entrenados por el profesor que contrata el departamento de deportes de aquí de Sonsón”.
Ante esta situación buscamos hablar con la Alcaldía de Sonsón, quien delegó en Ronal Andrés Castaño Blandón, Gerente de Deportes, la vocería para responder a las preguntas de la comunidad.
Y quisiéramos saber, desde la Administración Municipal, ¿qué apoyo le brindan a estos deportistas, al igual que, el porqué del mal estado en el que se encuentra actualmente la pista de BMX, y si dicha pista está a cargo de la Alcaldía?
En cuanto al apoyo brindado desde la actual administración municipal, Ronal nos informa que “desde el ente deportivo se apoya con todo el tema de BMX, apoyamos con monitor, los apoyamos con transporte […] salidas a competencias institucionales, salidas a pruebas en algunas pistas, que tenemos en perfectas condiciones con municipios del oriente que nos las facilitan”.
En cuanto al tema del mal estado de la pista de BMX, es un poco complicado ya que como explica Ronal, “fue una pista creada, o hecha, más o menos entre el 2009 – 2010, en una administración en convenio interinstitucional entre gobernación de Antioquia, Alcaldía municipal”. En dicho año Sonsón no contaba con deportistas que practican el BMX, por lo que se descuidó dicho espacio en los gobiernos que precedieron su construcción, “la pista se deterioró totalmente, se perdió y en la Administración de 2020-2023, pues estamos tratando un poco de recuperar”, puntualizó Ronal.
Las gestiones para la recuperación de la pista se han hecho ante Indeportes Antioquia, pero como cuenta Ronal; “no es fácil, porque fue una inversión que se hizo hace años, entonces es muy difícil que nos den más recurso como para volver a recuperarla”, es por ello que han unido esfuerzos con los padres de familia, y demás personas, que buscan ayudar a estos deportistas.
Vale la pena mencionar que la pista fue construida en predios de una Institución Educativa, no en predios pertenecientes a la alcaldía.
Este es un llamado a la Gobernación de Antioquia, Indeportes y demás entidades públicas, y privadas, a que ayuden a estos jóvenes deportistas a poner en buen estado la pista de BMX del municipio de Sonsón, para así poder practicar y seguir cosechando triunfos.



