AltiplanoRionegro

Capturan en Llanogrande a ciudadana rusa y su pareja, acusados de liderar red internacional de extorsión con criptomonedas

En una operación conjunta entre el Gaula Militar Oriente, la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el CTI especializado en delitos informáticos, fueron detenidas dos personas señaladas de pertenecer a una organización internacional dedicada a la extorsión digital, la cual realizaba cobros ilegales mediante criptomonedas.

El procedimiento se desarrolló en la madrugada del 5 de noviembre en una lujosa parcelación ubicada en Llanogrande. En el lugar fueron capturados un ciudadano colombiano de 35 años y una mujer de origen ruso, de 42, quien sería la presunta cabecilla de la red conocida como RED-DO.


De acuerdo con las indagaciones, los detenidos utilizaban compañías digitales como fachada para acceder de manera ilegal a información confidencial de empresas internacionales. Con esos datos, extorsionaban a usuarios y socios de plataformas en países como Colombia, Venezuela, España, Rusia y otros territorios.

Las víctimas eran obligadas a entregar entre el 20 % y el 50 % de sus ingresos mensuales para no ser expulsadas de las comunidades virtuales o perder membresías. Los pagos se efectuaban en criptomonedas, principalmente a través de la plataforma Binance.

Las autoridades calculan que esta red habría acumulado ganancias ilícitas que superarían los 25 millones de dólares. Durante los registros en el inmueble se hallaron 32 millones de pesos en efectivo.

Los capturados deberán responder ante la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión agravada, extorsión, uso indebido de información privilegiada y acceso abusivo a sistemas informáticos.


Una fuente militar destacó que con este resultado “se logra desmantelar una organización con operaciones transnacionales dedicada a la extorsión virtual. La seguridad digital es hoy una prioridad para las fuerzas militares”.

Este caso se suma a otro operativo ejecutado días atrás en Medellín, donde fue arrestado alias El Socio, considerado uno de los hackers más buscados de Suramérica por delitos de clonación y fraude electrónico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba