
En días pasados se conoció el caso de unos videos que circulaban en redes sociales, los cuales fueron compartidos por una Dj paisa en el que se apreciaba fauna silvestre al interior de una finca entre el embalse de El Peñol y Guatapé.
Después de las denuncias establecidas en redes sociales por varios usuarios, Cornare en trabajo articulado con la Fiscalía y la Policía Antioquia, adelantó un operativo de control y vigilancia a la presunta tenencia ilegal de fauna silvestre, que involucraba a un puma, una guacamaya y dos monos cariblancos. La corporación inició la investigación y dieron con el paradero exacto de la vivienda en la que estos animales aparecían en los registros de video de la Dj paisa.
Es de resaltar que la joven habló con otros medios de comunicación y dio a conocer que ella no era la dueña de estos animales, que solo se encontraba realizando un toque de electrónica para la cual fue contratada, de esta manera Cornare logró establecer que el propietario de la vivienda era un hombre de nacionalidad canadiense, sin embargo, al momento de la diligencia en el lugar él no se encontraba ni había rastro de los animales.
Hasta el momento, Cornare confirmó que el hombre señalado de tener los especímenes de fauna silvestre se comunicó con la autoridad competente para realizar la entrega voluntaria de estos.
En las últimas horas se logró confirmar la recuperación del puma, que por las características físicas del ejemplar como pintas en su pelaje, edad y tamaño podría tratarse del mismo individuo que se observa en las redes sociales de la Dj. Por ahora se desconoce el paradero de los monos que también se observan en el vídeo.
Por otra parte, esta corporación en días anteriores realizó otros dos operativos en el que se atendieron denuncias relacionadas con la tenencia ilegal de fauna silvestre en zona rural de los municipios de El Carmen de Viboral y Guatapé, posteriormente lograron la incautación de 8 individuos de diferentes especies:
En el caso de El Carmen de Viboral se realizó la incautación de:
1 sinsonte (Mimus gilvus)
2 loras barbiamarillas (Amazona amazónica)
1 tortuga Morrocoy (Chelonoidis carbonarius)
1 ardilla (Syntheosciurus granatensis)
2 erizos africanos – especie exótica (Atelerix albiventris)
y en el caso del municipio de Guatapé se incautó 1 guacamaya azul amarilla (Ara ararauna).
Por último, se recuerda a la comunidad que la tenencia ilegal de fauna silvestre puede acarrear sanciones según lo establecido en el Artículo 328 del Código Penal, en el cual se habla del Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, la sanción para la persona que trafique, adquiera, exporte o comercialice los especímenes, productos o partes de la fauna acuática o silvestre sin permiso de la autoridad competente podrá ser condenado a prisión entre 5 y 11 años además de pagar multas hasta de 348 millones de pesos, según lo determina la ley vigente.