AltiplanoAntioquiaBosquesEmbalsesPáramo

La Universidad de Antioquia llega a 117 municipios con cursos gratuitos para bachilleres

Hasta el 21 de julio están abiertas las inscripciones para el programa Vamos para la Universidad, que facilita el acceso a la educación superior a bachilleres de 117 municipios de Antioquia. Son 12 cursos gratuitos que se dictarán en los grados 10 y 11 de las IES oficiales y en los parques y ciudadelas educativas del Departamento.

La Institución Educativa Liceo Caucasia ocupó el tercer lugar en admitidos a la Universidad de Antioquia después del examen de admisión 2017-2, entre las Instituciones Educativas —IES— oficiales del Departamento. Esta institución del Bajo Cauca antioqueño es una de las más activas del programa Vamos para la Universidad.

“El programa motiva a los muchachos con un aprendizaje interactivo en un ambiente virtual, además los sensibiliza sobre la importancia de la educación superior”, destacó su rector, Gustavo Germán Mercado López.

Durante el primer semestre del 2017, 23.892 jóvenes se beneficiaron con el programa. Del total de inscritos, 20.493 correspondían a estudiantes de IES oficiales y 3.399 a egresados de bachillerato inscritos en los cursos de los parques y ciudadelas educativas.

Mientras cursaba 10° y 11° en la Institución Educativa Fundación Celia Duque, de Abejorral, Oriente antioqueño, María Alejandra Botero participó en los cursos del programa. Luego de estudiar matemáticas, lectoescritura e inglés, presentó el examen de admisión de la Alma Máter y fue admitida en el programa de Ingeniería Aeroespacial, pregrado con puntaje de corte más alto para el semestre 2017-2. “Todos los temas que uno ve le ayudan en el examen de admisión. Yo no hice preuniversitario, sin embargo lo que vimos me sirvió mucho y todo fue gratuito”, destacó la estudiante.

Vamos para la Universidad es una estrategia liderada por Universidad de Antioquia en alianza con la Gobernación de Antioquia, que busca mejorar la calidad de la educación en los 117 municipios no certificados en educación del Departamento. Con 12 cursos dictados por profesores de la Alma Máter, los estudiantes desarrollan competencias y adquieren conocimientos que les ayudarán a acceder y permanecer en la Universidad, en áreas básicas del conocimiento como lectoescritura, matemáticas, inglés, física, informática, estadística, formación ciudadana, biología, ecología, economía y ciencias sociales.

Las personas que reciban los cursos en una institución y los aprueben podrán realizar un examen de clasificación y en caso de obtener una nota mínima de 3,5 se les reconocerán si son admitidas a la Universidad. Si los cursos se hacen en un parque o ciudadela educativa y se aprueban con una nota mínima de 3,5 también serán validados.

Este programa gratuito está dirigido a bachilleres egresados y estudiantes de 10° y 11° de instituciones educativas públicas. Si la institución no se encuentra activa en el programa, el rector debe solicitar la inscripción a través del correo vamospalauniversidad@udea.edu.co.

Para el caso de los egresados de bachillerato, el programa aplica en los municipios con parques educativos y ciudadelas educativas de las distintas regiones de Antioquia; allí podrán realizar la inscripción presentando el acta de grado o diploma que certifique la aprobación del bachillerato y su documento de identidad. Podrán participar todas las personas que hayan terminado el colegio sin importar el año de su graduación ni su edad.

Los interesados pueden ampliar la información en el sitio web del programa vamosparalauniversidad.edu.co

Inscripciones aquí

Nota de Prensa: UdeA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba