
Desmantelan en Medellín red internacional de estafas y secuestro que operaba desde un call center
Un operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitió desarticular en Medellín una organización criminal transnacional dedicada a la estafa y al secuestro, cuyo centro de operaciones funcionaba en un call center del barrio San Diego.
Durante la intervención, agentes del Gaula Metropolitano rescataron a un joven de 24 años que permanecía retenido contra su voluntad y que había sido víctima de agresiones físicas. En el procedimiento fueron capturadas cuatro personas en flagrancia y se incautaron 51 computadores, cinco teléfonos celulares y un arma traumática.
De acuerdo con las investigaciones, la estructura contactaba a ciudadanos en España, Argentina, Bolivia y Colombia a través de supuestas plataformas de inversión como “Iber FX” y falsos servicios de préstamos de dinero. La modalidad consistía en ofrecer rentabilidad a través de operaciones de trading con divisas y criptomonedas, logrando así que las víctimas transfirieran sumas considerables.
La persona liberada pertenecía al grupo que manejaba los préstamos, pero fue señalada por sus propios compañeros de un hurto interno. Para dejarla en libertad, los delincuentes exigían 15 millones de pesos, mientras la mantenían privada de la libertad y bajo amenazas.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que esta organización obtenía rentas ilegales cercanas a los 4.000 millones de pesos al mes. “La principal modalidad de fraude era simular la compra y venta de acciones y divisas conocidas como trading, a través de plataformas ficticias”, precisó.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Especializada Gaula, que les imputará cargos por secuestro extorsivo. Las autoridades avanzan en la identificación de otros integrantes de la red, entre ellos un ciudadano ucraniano que coordinaba las operaciones desde el extranjero.