
Petro confirmó que sí le negaron gasolina al avión presidencial, pero no en España sino en Cabo Verde
En medio de la polémica por supuestos problemas para abastecer de combustible el avión presidencial, el presidente Gustavo Petro desmintió en redes sociales que el incidente haya ocurrido en España. Según explicó, la negativa provino de una empresa estadounidense contratada para el suministro internacional de gasolina, la cual se negó a prestar el servicio por sanciones del gobierno de Donald Trump.
“La humillación no la pasé en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrató toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde, en África. España me ayudó, al contrario”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
La humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras.
Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrato toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde en el África. España me ayudó, al contrario.
Menos… https://t.co/IRVgR81cV8
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
Petro aseguró que ordenó la liquidación del contrato con la compañía estadounidense y reiteró que las sanciones en su contra son de carácter político. “El mundo sabe que me persigue Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe”, afirmó.
El episodio ocurre tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de incluir al presidente Petro, a su hijo Nicolás, a la primera dama Verónica Alcocer y al ministro Armando Benedetti en la llamada ‘Lista Clinton’, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La medida convierte a Petro en el primer jefe de Estado colombiano en ser sancionado bajo ese listado, que implica restricciones financieras y comerciales. Además, han surgido versiones sobre posibles complicaciones en el pago del salario presidencial, debido a la cancelación de cuentas bancarias vinculadas al mandatario y su entorno.
 
 


