
Consternación y rechazo ha causado en Medellín el asesinato de Yuri Alejandra Pineda, una joven de 19 años que fue atacada con arma blanca en plena vía pública del barrio Eduardo Santos, en la Comuna 13 (San Javier), la tarde del pasado miércoles 29 de octubre.
Según los reportes iniciales, la víctima se desplazaba en una motocicleta junto a dos hombres cuando se desató una discusión. En medio del forcejeo, Yuri habría intentado lanzarse del vehículo, momento en el cual fue apuñalada en el cuello y en otras partes del cuerpo, recibiendo en total 16 heridas, según los reportes médicos. Vecinos del sector la auxiliaron y la trasladaron en un taxi a la Unidad Intermedia de San Javier, pero llegó sin signos vitales.
Las autoridades confirmaron que el principal sospechoso era su expareja, Luis Miguel Zapata, de 21 años, con quien la joven había terminado su relación hace un mes debido a los episodios de violencia y acoso que sufría. Testimonios de familiares y vecinos aseguran que los conflictos entre ambos eran frecuentes.
El padre de la víctima publicó en redes sociales una foto del presunto agresor pidiendo ayuda para ubicarlo: “Este es el asesino de mi hija, por favor compartir para encontrarlo. Tiene familia en la vereda Boquerón, del corregimiento de San Cristóbal, y también en Copacabana. Se llama Luis Miguel Zapata O.”.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, calificó el hecho como un feminicidio y explicó que el exnovio recogió a la joven acompañado de otro hombre.
“Durante una discusión, el exnovio termina agrediéndola con un arma cortopunzante y lamentablemente fallece. Es un caso más que demuestra que algo grave está pasando como sociedad”, expresó.
Mientras se avanzaba en la investigación, habitantes de la zona reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un sector boscoso de Guadarrama, Comuna 13, que correspondería a Luis Miguel Zapata. Aunque las imágenes circularon ampliamente en redes sociales, las autoridades no han confirmado oficialmente su identidad.
Por su parte, el acompañante que conducía la motocicleta, presuntamente de nacionalidad venezolana, también está identificado y es investigado por su posible complicidad o por omisión en el crimen.
Con el asesinato de Yuri Alejandra, ya son 97 las mujeres asesinadas en lo que va del año en Antioquia, de las cuales 26 casos se registran en Medellín. Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), al menos 18 de estos casos han sido catalogados como presuntos feminicidios.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a denunciar cualquier acto de violencia de género y a buscar ayuda antes de que los conflictos escalen a hechos irreparables.
 
 


