AltiplanoRionegro

Migración Colombia enviará 18 agentes al aeropuerto de Rionegro para agilizar trámites y reducir filas de hasta seis horas

Migración Colombia anunció la llegada de 18 nuevos agentes al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, con el propósito de agilizar los trámites migratorios y reducir las extensas filas que se presentan en los controles de salida y llegada internacional.

Según informó la dirección de Migración Colombia para Antioquia y Chocó, los funcionarios se incorporarán próximamente a la terminal aérea, una medida que busca aliviar las congestiones que en algunos casos se extienden por más de seis horas. Actualmente, la operación cuenta con apenas seis agentes migratorios, cifra insuficiente frente al alto flujo de pasajeros.

La directora regional, Paola Salazar, señaló que los nuevos agentes no solo se encargarán de la revisión de pasaportes, sino también de las consultas en bases de datos y verificaciones en tiempo real para detectar viajeros con alertas internacionales. Agregó que se espera que el grupo entre en funcionamiento en noviembre de 2025, o incluso antes, una vez se surtan los trámites internos correspondientes.

De acuerdo con un estudio técnico realizado en agosto, con la llegada de estos funcionarios quedaría cubierta la necesidad de personal en el aeropuerto de Rionegro, que en los últimos meses ha registrado una creciente demanda de viajeros. Sin embargo, la directiva advirtió que persisten otros factores que influyen en las demoras, como las altas frecuencias de vuelo, las suspensiones por condiciones climáticas y las limitaciones de espacio físico en la zona de espera.

La sala de control migratorio del José María Córdova tiene capacidad para unos 600 a 700 pasajeros, pero en horas pico puede llegar a albergar más de 2.000 viajeros simultáneamente, según reportes de Telemedellín.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba