Altiplano

Medellín celebra 350 años con los Alumbrados de EPM, una obra creada por 150 artesanos

Medellín vuelve a brillar con una de sus tradiciones más esperadas: los Alumbrados EPM. Bajo el concepto “En Navidad, Medellín te quiere”, la ciudad encenderá su magia decembrina del 28 de noviembre de 2025 al 12 de enero de 2026, en una edición que rinde homenaje a los 350 años de fundación de la capital antioqueña y a los 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Ocho millones de bombillas, 600 kilómetros de manguera luminosa y 25 mil figuras tejidas por 150 artesanas y artesanos cabeza de familia dan vida a esta fantasía navideña que se podrá disfrutar en 61 puntos de Medellín, entre parques, avenidas, barrios y los cinco corregimientos.

El alcalde y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó que se espera la llegada de más de 400 mil turistas nacionales y extranjeros durante la temporada. “Esperamos que la gente de Medellín salga a disfrutar de los recorridos y que visitantes de todo el país nos acompañen”, expresó.

Por su parte, John Maya Salazar, gerente general de EPM, resaltó el significado especial de esta edición: “Los Alumbrados se unen a la celebración por los 350 años de Medellín y los 70 de EPM, con su gente, el alma de la empresa, que ha hecho posible llevar la magia de los servicios públicos a millones de hogares”.

El montaje de esta monumental obra comenzó hace meses y es posible gracias al trabajo de 440 personas entre diseñadores, ingenieros, electricistas y artesanos, en la conocida “Fábrica de los Sueños” de EPM.

La ruta de la luz recorrerá lugares emblemáticos como Parques del Río, el Paseo del Río, el centro, las 16 comunas y los corregimientos de Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena. En su nodo central, el espectáculo se extiende por 1,5 kilómetros entre el puente de Guayaquil y el Edificio EPM, con figuras que representan los siete cerros tutelares de la ciudad.

Entre los atractivos principales están un Árbol de Navidad de 25 metros, el Castillo EscudoMedellín, un jardín colgante con más de 9.000 flores hechas a mano y un pesebre monumental de 12 metros. Además, el “Domo de la Navidad” ofrecerá un show de video mapping gratuito todas las noches.

El centro de Medellín también se llena de color con decoraciones en la avenida La Playa, la Plaza Botero, el Parque Bolívar y el recorrido del Tranvía, mientras que lugares como Las Palmas, la carrera 70, el cerro Nutibara y el Parque Lleras presentan temáticas llenas de flores, luz y tradición.

La expectativa económica para la temporada supera los 600 mil millones de pesos. EPM invita a la ciudadanía a vivir la Navidad con el corazón encendido, recorrer la ciudad en familia y cuidar esta tradición que, una vez más, reafirma que en Medellín la luz no solo se enciende, sino que se teje con amor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba