AltiplanoAntioquiaNacional

Colombianas detenidas en Flotilla Global Sumud serán deportadas de Israel en los próximos días

Las activistas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la Flotilla Global Sumud, aceptaron ser deportadas de Israel tras permanecer detenidas en la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev. Así lo confirmaron fuentes diplomáticas a la agencia EFE, en medio de un proceso que también es seguido por la Cancillería de Colombia.

 

El Gobierno colombiano informó que ha realizado gestiones para garantizar la integridad de las dos mujeres y el respeto al derecho internacional humanitario. Funcionarios consulares ya visitaron a las activistas, al igual que a dos chilenos que también permanecen retenidos en el lugar.

La cárcel de Saharonim, cercana a la frontera con Egipto, alberga a unos 450 detenidos de distintas nacionalidades capturados durante el operativo contra la Flotilla. Según fuentes del penal, la mayoría de ellos firmó su aceptación para ser deportados, lo que permitiría que en los próximos dos días sean embarcados en vuelos fuera de Israel.

Quienes no aceptaron esa opción deberán presentarse ante un juez, que definirá su deportación forzosa, proceso que podría extender su permanencia en prisión. Diplomáticos de varios países, incluidos España, Alemania, Francia, Holanda, Jordania, Bahréin, Japón, Colombia y Chile, verifican las condiciones de detención, en medio de reportes de altas temperaturas y dificultades para dormir entre los prisioneros.

Mientras tanto, en Bogotá, un centenar de jóvenes se manifestó este jueves en apoyo a los activistas, con arengas de “¡Palestina libre!”. La protesta, que comenzó de forma pacífica, terminó en disturbios contra la Policía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba