
Pacto Histórico define su consulta presidencial con solo tres precandidatos: Cepeda, Corcho y Quintero
Después de varios días de tensiones internas, el Pacto Histórico confirmó que sí realizará consulta presidencial en octubre, pero con un cambio clave: de los nueve precandidatos iniciales, solo tres llegarán al tarjetón. Los nombres que finalmente competirán son Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.
La decisión se tomó tras un acuerdo político en el que seis aspirantes —Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, María José Pizarro, Alí Bantú Ashanti, Gloria Inés Ramírez y Gloria Flórez— declinaron su candidatura. El respaldo mayoritario quedó en manos de Cepeda, en contraposición al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Corcho, por su parte, mantuvo su aspiración desde el inicio, pese a los llamados de unidad.
En el marco de la negociación también se definió que la senadora María José Pizarro encabezará la lista al Senado en las elecciones legislativas de 2026. El resto de postulaciones al Congreso se resolverán en la consulta interpartidista de octubre, en la que participarán las colectividades que conforman el Pacto Histórico, junto con Colombia Humana y Progresistas.
#Política | Gustavo Bolívar se baja de la carrera por la presidencia de la República, anunció que no participará en la consulta del 26 de octubre y confirmó su respaldo a Iván Cepeda. pic.twitter.com/7vWHsYJxvr
— La FM (@lafm) September 26, 2025
La confirmación de la consulta se dio luego de que el presidente Gustavo Petro, desde Nueva York, desautorizara un acuerdo previo que descartaba esa posibilidad. “El Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir sus candidatas o candidatos”, señaló el mandatario en X, lo que fue interpretado por sectores de oposición como participación directa en política.
El pulso interno se cerró este viernes con la depuración de aspirantes y la definición de la ruta hacia octubre. Ahora, la contienda se concentrará entre Cepeda, Quintero y Corcho, quienes se disputarán el aval del Pacto Histórico para las presidenciales de 2026.