PáramoSónson

Guacamaya fue rescatada en Sonsón tras 15 años en cautiverio: el estrés la llevó a arrancarse sus plumas

Una guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) fue rescatada en el municipio de Sonsón, tras haber permanecido 15 años en cautiverio ilegal, lo que le ocasionó severos daños físicos y psicológicos. La intervención fue posible gracias a una denuncia ciudadana y la coordinación entre las autoridades ambientales y la Policía Nacional.  

El ejemplar fue trasladado al Centro de Atención y Valoración (CAV) de Cornare, donde los especialistas determinaron que padece síndrome de picaje, un trastorno común en aves sometidas a estrés prolongado. Esta condición la llevó a arrancarse su propio plumaje debido a la ansiedad y la falta de estímulos propios de su hábitat natural.  

 

Los expertos han iniciado un proceso de rehabilitación para la guacamaya, aunque advierten que la recuperación será larga y difícil, pues el prolongado encierro ha afectado gravemente su bienestar.

En Colombia, el tráfico de fauna silvestre es una problemática persistente. Según el Código Penal, quienes sean sorprendidos transportando, comercializando o explotando especies protegidas pueden enfrentar penas de entre 48 y 108 meses de cárcel, además de multas de hasta 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, la Ley 1801 de 2016 establece sanciones económicas y el decomiso inmediato del animal.  

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar casos de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de las líneas habilitadas por Cornare y la Policía Nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba