PáramoSónson

Gobernador de Antioquia solicitó mayor fuerza operativa para combatir homicidios y extorsión en Sonsón

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián, solicitó el día de ayer viernes una mayor fuerza operativa e investigativa para frenar el incremento de homicidios y extorsiones en el Oriente antioqueño, zona afectada por la presencia de grupos criminales como El Mesa, el Clan del Golfo y los Pacificadores del Samaná.

Durante un Consejo de Seguridad realizado en Sonsón, el mandatario hizo un llamado urgente a las autoridades para intensificar la judicialización de los crímenes en la región.

«Necesitamos que el esclarecimiento de homicidios aumente más allá del 40% actual, ya que es fundamental para disuadir el accionar criminal tanto operativa como judicialmente», señaló Andrés Julián, quien resaltó la colaboración de la Fiscalía General de la Nación para avanzar en este objetivo. Además, el Gobernador destacó la creciente preocupación por el aumento de la extorsión en la zona, especialmente en áreas mineras.

Con el objetivo de fortalecer las investigaciones y capturas, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta $5 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables de homicidios, extorsiones y otros delitos. Entre los delincuentes más buscados se encuentran alias ‘Chinga’, ‘El Herrero’, ‘Edwuar’, ‘Pelusa’, ‘Chate’ – del grupo criminal El Mesa–, y alias ‘Danilo’, ‘Pipe’, ‘Mafia’, ‘Gallego’ y ‘Tanaca’, vinculados al Clan del Golfo. «Pedimos el apoyo de la ciudadanía para precisar la ubicación de estos criminales y poder llevarlos ante la justicia», agregó el Gobernador.

Además, respondiendo a las preocupaciones de los alcaldes de la zona sobre los efectos devastadores de la minería ilegal, el Gobernador anunció la creación de una mesa de gerenciamiento contra la extorsión, enfocada en la minería ilícita. Esta iniciativa buscará articular esfuerzos de las autoridades locales, Ejército, Policía, Fiscalía y Corporaciones Autónomas Regionales para atacar esta problemática y reducir el impacto ambiental causado por estas actividades ilegales.

La medida forma parte de un esfuerzo conjunto para restaurar la seguridad y tranquilidad en una región que atraviesa momentos de alta tensión debido a la presencia de grupos armados ilegales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba