
La comunidad educativa de la Institución Educativa Rural La Danta, sede Jerusalén, en Sonsón, enfrenta diariamente una odisea para llegar a sus aulas. Más de 100 estudiantes de esta institución se ven obligados a atravesar la peligrosa autopista Medellín – Bogotá, exponiéndose a riesgos constantes debido a la falta de transporte escolar.
Los estudiantes deben caminar o viajar en motos con sobrecupo entre carros de carga y zonas industriales sin medidas de seguridad adecuadas. Para muchos padres, como Flor Mary Guzmán, esta situación es angustiante, sabiendo que sus hijos están expuestos a accidentes de tránsito y otros peligros cada vez que salen de casa para dirigirse al colegio.


“Estamos arriesgando a nuestros hijos, en su mayoría van en moto, entonces eso genera mucho riesgo porque la vía normalmente es con carros de carga. Cuando ya se hace muy complejo, muchas veces van en sobrecupo en las motos. O sea no solamente venimos con un niño, sino con dos, con tres.” Expresó la madre a Caracol Radio.
La docente María Elvira Salazar ha hecho múltiples llamados a las autoridades municipales y departamentales en busca de una solución que garantice la seguridad de los estudiantes. Sin embargo, hasta el momento, sus solicitudes no han sido atendidas de manera efectiva. Afirma que de los 367 estudiantes matriculados en la institución, aproximadamente 110 no cuentan con transporte escolar seguro, dejándolos vulnerables a pagar costosos servicios de transporte alternativo, como motocicletas y mototaxis.

El alcalde Juan Diego Zuluaga, respecto a esto expresó que: “Tuvimos que hacer esfuerzos presupuestales para poder asegurar ese transporte y que estuviera hasta el final del año. También nos reunimos y hablamos varias veces con los padres de familia y los profesores de la institución y le manifestamos de muy buena forma que la administración no tenía los recursos suficientes para cubrir el transporte de todos los estudiantes que hay en el colegio, ya que estamos cubriendo transportes, no solo en ese colegio, sino en demás corregimientos y también en la cabecera del municipio de Sonsón.”
A pesar de los esfuerzos realizados por la administración, la situación sigue siendo crítica para los estudiantes de Sonsón que se ven obligados a arriesgar sus vidas en su búsqueda por acceder a la educación.
“Nosotros desde la administración estamos asegurando transporte escolar a más de 300 niños que nos cuesta más de $500 millones al año. Aumentar el transporte, no nos da presupuestalmente y sin embargo, hemos estado en gestiones y conversaciones con la Gobernación de Antioquia para mirar que posibilidades hay”
Mientras tanto, se espera que las gestiones y conversaciones con la gobernación de Antioquia puedan brindar alguna solución a este preocupante problema que afecta a la comunidad educativa.
Ver esta publicación en Instagram



