PáramoSónson

Talentosa joven ganó prestigiosa beca gracias a estudio sobre un especie del páramo de Sonsón

La Universidad de Antioquia celebra el reconocimiento internacional obtenido por una de sus jóvenes promesas, Mariana Yepes Mejía, estudiante de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN). Mariana ha sido galardonada con la Beca Colombia Biodiversa 2023-2 por su investigación centrada en la especie endémica del Páramo de Sonsón, Espeletia restricta.

 

El proyecto de investigación de Mariana, titulado «Evaluación del potencial de autofertilización y viabilidad de las semillas en Espeletia restricta», se propone abordar el grave riesgo de extinción que enfrenta esta planta única en su tipo. La Espeletia restricta, un tipo de frailejón, ha sido identificada como una especie en peligro crítico de extinción, con una población restringida al 0.02 % de dicho páramo.

La joven investigadora explicó que su objetivo es comprender la estrategia reproductiva de esta planta, fundamental para su supervivencia a largo plazo. «Queremos evaluar el potencial de autofertilización y la viabilidad de las semillas de Espeletia restricta, claves para desarrollar estrategias de conservación efectivas», señaló Yepes.

La Beca Colombia Biodiversa, otorgada por la Fundación Alejandro Ángel Escobar, es un reconocimiento al esfuerzo y la excelencia en la investigación científica. Mariana Yepes Mejía se une a un selecto grupo de investigadores comprometidos con la conservación y el estudio de la biodiversidad colombiana.

Además, la vicerrectora de Investigación de la UdeA, Luz Fernanda Jiménez Segura, expresó su orgullo por el logro de Mariana y destacó el papel de los profesores en la formación de jóvenes científicos. «Es un honor ver a nuestros estudiantes destacándose a nivel nacional e internacional por su dedicación y pasión por la investigación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba