
José Leonel Molina a quien conocen en su municipio como “Nelson”, es destacado por su labor de recuperador ambiental en Sonsón. Con el sudor de su frente, no solo ayuda a mejorar el planeta llevando un mensaje de conservación, sino que puede subsistir y llevar el pan de cada día a su hogar. Sin embargo, en los últimos meses, ha notado que inescrupulosos, los dueños de lo ajeno, se están apropiando del material reciclable que guarda en el kiosco en la Sonadora, donde los compradores pasan a recogerlo.
Aunque no puede ver, ya que sufrió una enfermedad desde muy corta edad, esto no fue impedimento para convertirse en el año 2018 en el mejor reciclador del país, una distinción otorgada por el Gobierno Nacional, que no solo lo llena de orgullo a él sino a su comunidad, quien también le aporta a su economía y al medio ambiente cuando le entregan el material reciclable separado desde la fuente.
Hoy, su comunidad lamenta en las redes sociales el hecho de vandalismo del que está siendo víctima y hacen un llamado a las autoridades, ya que esto pone en riesgo su estabilidad económica.
“De eso sobrevivimos nosotros, la gente de las veredas me colabora con el reciclaje, pero los demás se me lo están robando, eso no se justifica”, expresa “Nelson”.
Por ahora, no le queda de otra que seguir luchando y caminando las coloniales calles de Sonsón, a un paso lento que evidencia una larga vida y el desgaste constante para seguir consiguiendo su mesada diaria, así otros insistan en quitársela. Todos los días se pone las botas que también evidencian la difícil de labor del reciclador, esa que le da un respiro al planeta que día a día está más deteriorado por la contaminación generada por la especie humana.



