AltiplanoBosquesEmbalsesPáramo

Según Parques Nacionales, en el Oriente Antioqueño ya no hay ningún Oso de Anteojos

El oso de anteojos habita en la Cordillera de los Andes, especialmente en la zona de páramos y pese a que la mayoría de los municipios del Oriente antioqueño tiene una o dos de estas características, según Parques Nacionales de Colombia, en la subregión no queda ningún ejemplar.

Este 21 de febrero, fecha en que se celebra el día del oso andino, las autoridades ambientales hacen un llamado por la protección de esta especie bajo la consigna “donde hay oso, hay agua”, concienciando a la comunidad sobre esta especie que está amenazada por la caza y degradación del ecosistema.

Un llamado que se realiza especialmente a los habitantes de las zonas de páramos, lugar que es el hogar natural del oso, el cual además es una especie sombrilla, lo que significa que otras especies de plantas y animales dependen de él para sobrevivir.

Además, explican que el oso de anteojos es una especie pacífica, que come especialmente plantas y no es un depredador de gran impacto por lo cual puede convivir tranquilamente con las personas que habitan en las áreas de influencia.

En el país se tienen registros de osos de anteojos en las tres cordilleras y están en 22 de las 59 áreas protegidas existentes. Actualmente, gracias a una alianza entre entidades públicas y privadas, se conservan 3.800 km2 de bosque que sirven de corredor para esta especie.

Por: Inforiente.info

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba