
Uno de los proyectos banderas agrícolas exportables en el municipio de Sonsón es el limón Tahití, pues este producto viene ganando terreno ostensiblemente, ya que es un cultivo promisorio exportable, no solo para Sonsón, también para los municipios adyacentes de Argelia y Nariño, donde varios lugareños ya lo están sembrando. De esta manera, la administración municipal, liderada por el alcalde Edwin Montes, ha promovido este proyecto como una estrategia de integración regional para renovar el desarrollo agrícola de las familias campesinas.
Es así como con este producto se continúa expandiendo y consiguiendo nuevos aliados estratégicos como lo es la Cementera Alión, ubicada en el Magdalena Medio Sonsoneño y por el lado formativo el Sena, una asociación con la que llegan a veredas como La Hermosa y Santa Rosa, del corregimiento de la Danta, buscan con la finalidad de vincular cada vez más campesinos en este proyecto, para que lo vean como una alternativa a la economía agrícola convencional.
En esta ocasión fueron 20 campesinos los beneficiarios,a lo que se les entregaron aproximadamente 2.000 plántulas de limón Tahití de viveros certificados y unos 3.200 kilos de insumos para su establecimiento; sumado a esto, llevaron la asistencia técnica de la Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente, SARYMA y el SENA.
Esta es una iniciativa productiva, en la que se busca la diversificación agrícola de las zonas tórridas con cultivos esencialmente con alto valor exportable; impulsando así, el avance de la economía familiar.








