
Después de un trabajo de cerca de 8 años entre las autoridades sanitarias y los productores de aguacate Hass en Colombia, el Gobierno de Chile dio el visto bueno para el ingreso de este producto a ese mercado. Fue la compañía Westfalia Fruit Colombia quien hizo el primer envío de 22,5 toneladas producidas en Sonsón.
Catalina Hernández, vicepresidenta de Exportaciones de Procolombia explicó, “esto contribuye a que la fruta se siga consolidando como uno de los principales jalonadores de la canasta agroexportadora del país. Continúa el trabajo con los empresarios para concretar esas oportunidades comerciales que se presentan en Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica”.
Es de resaltar que, en el año 2021 el país vendió de 20.319.754 kilos netos, que representaron US$38 millones FOB, lo que significó un crecimiento del 9.6, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el primer semestre de este año, Colombia exportó US$109,6 millones en aguacate Hass, los principales destinos fueron Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido y España.
Es importante decir que Chile, el segundo mayor consumidor de la fruta a nivel mundial (7 kilos per cápita), detrás de México (más de 10 kilos per cápita).



