EmbalsesGuatapé

Para controlar el turismo desbordado, Guatapé empezará a cobrar impuestos a agencias y operadores

Guatapé ha comenzado a tomar medidas para controlar el turismo desbordado que ha generado graves impactos sociales y ambientales en el municipio. A partir de este año, las agencias y operadores turísticos deberán pagar impuestos específicos según su actividad, con el fin de regular la industria y mitigar sus efectos negativos.

Según datos oficiales, el 92% de la población de Guatapé depende del turismo. Sin embargo, la falta de regulación ha generado problemas de convivencia, acumulación de basuras, escasez de agua y un encarecimiento significativo de la vivienda. Para hacer frente a esta situación, la administración municipal estableció nuevas tarifas que recaerán sobre las empresas que operan en la zona.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Estefanía Jiménez, explicó que las nuevas modalidades de cobro incluyen una tasa de aprovechamiento de uso del suelo para las empresas que operan de manera ocasional y la inscripción obligatoria en el impuesto de industria y comercio municipal para aquellas que ofrecen tours constantes en la región.

Además, las empresas locales deberán cumplir con los requisitos formales del estatuto tributario municipal.

Ante las inquietudes de la comunidad y el sector turístico sobre el cobro del Impuesto de Industria y Comercio a las operadoras turísticas y agencias de viaje, la Administración Municipal aclaró que estas empresas movilizan hasta 17 buses por día, con un promedio de 40 pasajeros por vehículo, lo que genera ingresos diarios de aproximadamente $71,400,000.

Conforme al Estatuto Tributario del municipio, las empresas están sujetas a un aporte mensual de una Unidad Tributaria (UVT), equivalente a $49,799. Para aquellas operadoras que visitan de manera esporádica, se ha establecido un pago por el uso del espacio público de dos UVT, es decir, aproximadamente $99,500. Adicionalmente, el municipio propone alternativas como la utilización de guías certificados que narren la historia y cultura de Guatapé, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

La Administración Municipal destacó que una operadora turística tributaría anualmente alrededor de un millón de pesos, una cifra significativamente menor en comparación con sus ingresos diarios. Estas medidas buscan consolidar a Guatapé como un destino de turismo sostenible y evitar que se convierta en un «destino de día de sol», donde los turistas permanecen por cortos periodos sin aprovechar la riqueza cultural y comercial del municipio.

Desde el inicio de la actual administración en 2024, siete operadoras ya cumplen con este tributo de manera mensual y oportuna, demostrando su compromiso con la comunidad de Guatapé. La Administración Municipal reiteró la importancia de esta contribución para garantizar el mantenimiento del municipio, la calidad de los servicios públicos y la conservación del patrimonio cultural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba