EmbalsesGranada

Declaran calamidad pública en Granada por deslizamiento que deja más de 20 familias en riesgo

El municipio de Granada, en el Oriente antioqueño, declaró la calamidad pública tras el deslizamiento de tierra registrado en el sector La Paz, donde más de 20 familias se encuentran en riesgo inminente debido a la inestabilidad del terreno. La decisión fue tomada luego de la sesión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, ante el aumento de las lluvias que han afectado la zona en los últimos días.

“Tenemos una ola invernal muy fuerte y no solo este sector, sino también otros como La Cristalina, la PETAR y diferentes zonas del municipio podrían presentar procesos erosivos delicados”, señaló la administración municipal, que enfatizó en la necesidad de actuar con anticipación para evitar mayores emergencias.

Las autoridades locales, en articulación con los bomberos, la Policía, el tránsito y los funcionarios municipales, adelantan labores de monitoreo y atención a las familias afectadas. Ocho viviendas fueron evacuadas por recomendación de los organismos de socorro, mientras que otras permanecen en observación por presentar grietas y daños visibles.

De acuerdo con la secretaria de Planeación, Liliana Patricia López, se han dispuesto espacios temporales de alojamiento para las familias evacuadas. Una de ellas fue reubicada con apoyo de San Vicente de Paúl, mientras que las demás se encuentran en lugares provisionales mientras se definen soluciones definitivas de arrendamiento.

La administración también informó que se está brindando acompañamiento psicológico y psicosocial a los afectados, al tiempo que invitó a la comunidad a reportar cualquier novedad en sus sectores para actuar de manera oportuna.

Como parte de las acciones técnicas, se iniciaron gestiones con la Universidad Nacional para realizar un estudio detallado del terreno, teniendo en cuenta que el sistema de alcantarillado del sector es antiguo y confluyen varias corrientes de agua, lo que agrava la erosión.

“El estudio debe ser de mucho detalle para que la intervención sea definitiva y duradera”, añadió la funcionaria, subrayando que el propósito es garantizar la seguridad de los habitantes y mitigar el impacto de la temporada invernal que atraviesa la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba