AltiplanoAntioquia

Ciudadano albanés fue asesinado a tiros en El Poblado: autoridades investigan posibles nexos con el narcotráfico

Un ciudadano de origen albanés fue asesinado a tiros la tarde del domingo 5 de octubre en el sector de El Poblado, al sur de Medellín, frente al centro comercial Santa Fe. La víctima, identificada como Artur Tushi, de 44 años, portaba pasaporte ecuatoriano al momento de su muerte.

Según las autoridades, el ataque se perpetró bajo la modalidad de sicariato. Un hombre a bordo de una motocicleta Bajaj Dominar 400 se aproximó a Tushi mientras caminaba por el andén y le disparó en repetidas ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. En medio del tiroteo, una mujer de 77 años que transitaba por el lugar resultó herida y fue trasladada a un centro asistencial, aunque su estado es estable.

Gracias a la rápida reacción de las unidades de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el presunto responsable fue capturado en el municipio de Bello, a unos 19 kilómetros del sitio del crimen. En el operativo se logró la incautación del arma de fuego y la motocicleta utilizadas en el ataque. El detenido, de nacionalidad venezolana y 35 años de edad, presenta antecedentes por lesiones personales y porte de estupefacientes.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la información a través de su cuenta en X: “Se presentó un homicidio en la avenida de El Poblado bajo la modalidad de sicariato. La víctima es un sujeto con documentos de Ecuador pero de nacionalidad albanesa. Gracias a la reacción de la Policía y al seguimiento por cámaras, fue capturado el homicida en Bello. Los móviles y detalles del caso están siendo verificados”, señaló el mandatario.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, indicó que la investigación continúa abierta y que se están verificando los posibles móviles del crimen, entre ellos, una relación con redes criminales internacionales.

De acuerdo con el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, los datos de Tushi fueron remitidos a Interpol y a agencias internacionales para establecer si el hombre tenía vínculos con estructuras dedicadas al narcotráfico.

Investigaciones de organismos internacionales han documentado la presencia de redes albanesas en América Latina, especialmente en Ecuador, donde operan como intermediarios en el tráfico de cocaína hacia Europa. Estas organizaciones han sido señaladas por establecer conexiones con grupos criminales colombianos para asegurar rutas y precios de exportación.

Las autoridades mantienen las investigaciones activas para esclarecer los móviles del ataque y determinar si el crimen estaría relacionado con la presencia de mafias extranjeras en la capital antioqueña.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba