El PeñolEmbalses

“Ahí no hubo combate”: exmilitares confiesan ante la JEP ejecución extrajudicial de un campesino en El Peñol

En audiencia pública, se revelaron los detalles del asesinato de Erasmo de Jesús Avendaño Castaño, un campesino que fue presentado falsamente como baja en combate por el Ejército hace más de 20 años. En el marco de la segunda jornada de audiencias de aporte de verdad plena y reconocimiento de responsabilidad ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), varios exmiembros del Ejército confesaron su participación en un caso de ejecución extrajudicial ocurrido en el municipio de El Peñol, en los primeros años de los 2000.

 

Durante la diligencia, llevada a cabo en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, se abordó el caso de Erasmo de Jesús Avendaño Castaño, un campesino de la vereda Despensas, quien fue asesinado por miembros del Batallón de Artillería No. 4 ‘Jorge Eduardo Sánchez’ y luego presentado como un supuesto integrante del ELN abatido en combate. Según los testimonios, el crimen fue ejecutado con el fin de presentar resultados ante los superiores y acceder a beneficios como permisos para visitar a sus familias. Así lo admitió Javier Antonio Carvajal, comandante de la Batería ‘Bombarda 1’, quien aseguró que la presión por entregar bajas incentivó estas prácticas. 

Jaime Arteaga, soldado profesional en ese momento, fue quien disparó inicialmente contra Avendaño sin que existiera enfrentamiento alguno. “Cuando vi al señor, arrancamos para allá. El señor salió a correr y yo le disparé a los pies. Cayó sobre un cultivo de papas. Ahí no hubo combate”, relató. Posteriormente, otro soldado, identificado como Vélez, le disparó mortalmente. “A uno le decían que ‘ni heridos, ni capturados, todos muertos’, y por las ganas de salir a licencia, le disparó sin mediar palabra”, agregó Arteaga.

En la escena, según los testimonios, el cuerpo de Avendaño fue manipulado e implantado con un revólver y un radio para simular su pertenencia al ELN. Así lo confirmó Carvajal, quien fue informado por el cabo Gustavo Londoño de una baja en combate y, al llegar al lugar, encontró el cadáver con los elementos incriminatorios. “El capitán Bocanegra tomó el mando y ordenó el relevo de otra contraguerrilla que se encargó de sacar el cuerpo”.

Este fue el tercer caso expuesto durante las audiencias públicas sobre ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el Oriente antioqueño, que involucran a 25 comparecientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba