
La preocupación se ha apoderado de las redes sociales ante la evidente disminución del nivel del embalse El Peñol-Guatapé, generando especulaciones sobre su posible secado. Videos e imágenes virales en plataformas como Tik Tok muestran embarcaciones turísticas varadas en sectores antes navegables y grandes islas rodeadas de lodo naranja.
De acuerdo con la administración municipal: “Es importante resaltar que si bien el embalse actualmente se encuentra más o menos en un 47 %, esto se da principalmente por la alta generación de energía por parte de empresas públicas de Medellín. Y sumado a esto por la temporada de menos lluvias bajo la influencia del fenómeno del niño.”
Por otro lado, EPM manifestó a El Espectador que el embalse se encuentra actualmente por debajo del 50% de su capacidad, aunque aseguran que esto no compromete la generación de energía. Sin embargo, varios factores inciden en esta situación, entre ellos el fenómeno de El Niño, que ha provocado una disminución generalizada de las lluvias en las regiones Andina y Caribe, así como la evaporación del agua.
A pesar de que la sequía afecta principalmente a la zona principal que da al malecón, donde se encuentran las embarcaciones y donde llegan los turistas, desde la administración expresan que es importante destacar que el embalse es muy grande y aún queda mucha zona para la navegabilidad.
Además, han expresado que las notas alarmantes que están circulando afectan negativamente al turismo, ya que crean una percepción errónea de que el embalse está completamente seco, lo cual es totalmente falso. “la gente no quiere venir porque el embalse está seco en su totalidad y eso es totalmente falso”.
Guatapé no solo es reconocido por sus actividades náuticas, sino también por sus encantadoras calles y coloridos, así como por ofrecer diversas opciones de entretenimiento ecológico, paseos en cuatrimoto, recorridos en bicicleta y la experiencias en parapente.