AltiplanoEl Retiro

El Retiro: polémica por solicitud de retirar imágenes religiosas y suspender eucaristías en el Concejo y la Alcaldía

El municipio de El Retiro vive una creciente controversia tras una solicitud emitida por la Veeduría Ciudadana de la Función Pública del Oriente de Antioquia (Vecfoa). Esta ha pedido al Concejo Municipal la suspensión de actividades religiosas y quitar símbolos católicos, como el crucifijo y la Biblia, del recinto del Concejo. Además, exige un informe detallado sobre cómo se garantizará el principio de laicidad en los espacios oficiales.

El pedido se da en el marco de una reciente sentencia del Juzgado Tercero Civil Municipal de Medellín, que ordenó a la Alcaldía y al Concejo de El Retiro abstenerse de realizar actividades religiosas en sus instalaciones, con el fin de respetar los derechos fundamentales de libertad de culto.

La medida ha provocado una fuerte oposición en la comunidad local, especialmente entre autoridades municipales y grupos religiosos. Carlos Andrés Castaño, presidente del Concejo de El Retiro, manifestó su desacuerdo con la decisión judicial, defendiendo la tradición católica de la región: «Nuestro municipio ha sido históricamente católico y respetuoso con todas las religiones. Nos oponemos a que nos quiten nuestras costumbres religiosas». 

Por su parte, parroquias locales, expresaron su tristeza ante la solicitud y defendieron la importancia de las actividades religiosas para el bienestar psicosocial de los empleados municipales. En un comunicado conjunto, indicaron que las eucaristías realizadas en la Casa de Gobierno, que se llevan a cabo desde hace 15 años, son una iniciativa de los propios funcionarios, quienes las solicitaron para fortalecer su vida espiritual.

En redes sociales, el grupo ‘El Retiro al Derecho’ expresó su descontento con el fallo judicial, afirmando que «Van por la destrucción de nuestras tradiciones religiosas y culturales». Según este grupo, las actividades religiosas han sido un pilar fundamental del municipio, acercando a los servidores públicos a la espiritualidad y a los valores morales de la fe católica.

El alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, también se pronunció en defensa de las tradiciones religiosas del municipio a través de un video en redes sociales. «En El Retiro seguimos encomendándonos a Dios y a la Virgen, y defendemos nuestras tradiciones y valores». 

La controversia se intensificó por la figura de Sergio Isaza Fernández, quien presentó la tutela que originó el fallo judicial. Aunque no es un funcionario del municipio, su intervención ha causado desconcierto en la comunidad, ya que un individuo ajeno a la administración solicitó la intervención judicial en un tema tan arraigado en la región.

Desde la Veeduría Ciudadana, su presidente Daniel Galindo aclaró que no fueron ellos quienes interpusieron la demanda, sino que simplemente han solicitado el cumplimiento de la orden judicial. Desde la Veeduría, se reafirmó el apoyo a las decisiones judiciales que protejan los derechos constitucionales y fomenten el respeto por los principios de un Estado pluralista y laico, destacando que estas acciones buscan garantizar el respeto a la Constitución y los derechos de todos los ciudadanos.

La situación ha dividido al municipio entre quienes defienden la laicidad de las instituciones públicas y quienes consideran que se está vulnerando el derecho a la libertad religiosa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba