
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre presuntas amenazas de muerte que, según él, ha recibido por parte del jefe de las disidencias de las Farc, alias ‘Iván Mordisco’. El mandatario aseguró que estas intimidaciones no son recientes, pues “ya me tenía amenazado de muerte desde hace años. Incluso quiso matarme por órdenes mafiosas en el desfile del 20 de julio del 2024”, afirmó a través de su cuenta de X.
Petro también señaló a alias ‘El Runcho’ como presunto comprador de cocaína del líder insurgente. “Su comprador de cocaína, el señor Alirio Zárate, alias ‘el Runcho’, no es la clase obrera y para él trabaja y derrocha la vida de sus hombres y de los menores de edad combatientes por el negocio con él y con los compradores extranjeros del coltán colombiano”, añadió el presidente en la misma red social.
El mandatario comparó las amenazas del grupo armado con presiones políticas internas y externas. “Los políticos colombianos uribistas y estadounidenses de la extrema derecha de la Florida me quieren encarcelar, ¿cuál la diferencia? Son la misma cosa: gobernanza mafiosa”, expresó.
Ya me tenía amenazado de muerte desde hace años. Incluso quiso matarme por órdenes mafiosas en el desfile del 20 de julio del 2024.
Su comprador de cocaína, el señor Alirio Zarate, alias «el Runcho», no es la clase obrera y para él trabaja y derrocha la vida de sus hombres y de… https://t.co/gj1xzXOYXX
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2025
Las declaraciones de Petro surgieron luego de la difusión de un video en el que alias ‘Iván Mordisco’ aparece leyendo un comunicado rodeado de hombres armados. En su intervención, criticó acciones militares y responsabilizó al Gobierno de muertes en operativos:
“Parques Nacionales Chiribiquete y Cahuinarí en el Amazonas, donde sus bombardeos han cobrado la vida de quince menores de edad después de su famoso discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes”, afirmó.
El jefe de las disidencias anunció posibles represalias y la intención de adelantar “juicios revolucionarios”. “Las FANEP juiciosamente evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”, aseguró.
Además, dirigió advertencias al Gobierno y a algunos sectores de la prensa: “Los gobernantes de sus sillones promueven la guerra, el militarismo, y los bombardeos también podrán ser enjuiciados”. También sostuvo que “algunos medios de comunicación y periodistas se vinculan directamente en la guerra contra el pueblo”.
Esta es la nueva amenaza de alias Iván Mordisco, quien aseguró que hará «un juicio revolucionario» por el bombardeo contra sus filas en el que murieron siete menores en Calamar, Guaviare. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/0EruWV79WJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 19, 2025



