AltiplanoAntioquia

Por falta de recursos de MinHacienda, fue suspendida la consulta del Área Metropolitana del valle de San Nicolás

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó la suspensión de la consulta popular en la que los habitantes de ocho municipios del Oriente de Antioquia decidirían si conformar o no el Área Metropolitana “Valle de San Nicolás”, prevista para el próximo 9 de noviembre.

La decisión se formalizó mediante la Resolución 13599 del 27 de octubre de 2025, en la que la entidad explicó que no cuenta con los recursos necesarios para realizar la jornada electoral, debido a que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no trasladó el presupuesto aprobado para tal fin.

Según el documento, pese a las reiteradas solicitudes enviadas por la Registraduría entre agosto y septiembre, el Ministerio no autorizó a tiempo el traslado de los fondos, lo que imposibilitó la organización del proceso.

La entidad recordó que, de acuerdo con la ley, los recursos para los mecanismos de participación ciudadana deben ser apropiados por el Ministerio de Hacienda, y que sin dichos fondos resulta “materialmente imposible” cumplir con las obligaciones logísticas y operativas de una consulta popular.

La consulta pretendía que los ciudadanos de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, Guarne, El Retiro, San Vicente Ferrer, El Santuario y La Unión, decidieran si se unían para constituir un ente que articulara proyectos de desarrollo y ordenamiento territorial en la región.

Con esta decisión, el proceso para la conformación del Área Metropolitana del Oriente queda en pausa indefinida, a la espera de que el Gobierno Nacional asigne los recursos necesarios y la Registraduría pueda establecer una nueva fecha para la jornada. Mientras tanto, las expectativas de integración regional y planificación conjunta en el llamado “Valle de San Nicolás” deberán esperar un nuevo impulso institucional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba