AltiplanoAntioquia

Medellín tendrá el estadio más grande del país: así será el nuevo Atanasio Girardot

El estadio Atanasio Girardot, uno de los escenarios deportivos más emblemáticos de Colombia, será completamente renovado para convertirse en el más grande y moderno del país. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó el proyecto que contempla una capacidad total para 60.000 espectadores y una inversión aproximada de $750.000 millones, financiados en su totalidad con recursos públicos.

 

Según anunció el mandatario, las obras están programadas para iniciar entre mayo y junio de 2026 y finalizar en diciembre de 2027, aunque enfatizó que “lo importante es que quede bien”. La intervención transformará no solo el interior del estadio, sino también su entorno urbano, con 40.000 metros cuadrados de nuevo espacio público.

La remodelación incluye la construcción de un tercer anillo de tribunas, que permitirá ampliar la capacidad sin alterar la estructura original. Este proceso requerirá estudios especializados de resistencia para garantizar la seguridad del diseño. Además, la cubierta será completamente renovada: ya no protegerá únicamente la tribuna Occidental, sino que se extenderá a todas las graderías.

Otro de los cambios más destacados será la modernización del sistema de iluminación, que pasará de torres externas a un sistema interno de luces, similar al de los grandes estadios internacionales. También se renovarán los pasillos, zonas gastronómicas y áreas de experiencia para los hinchas.

“Necesito que se presenten los mejores. Será un proceso 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad”, afirmó Gutiérrez, al anunciar que el contrato se adjudicará mediante licitación pública.

El nuevo Atanasio Girardot superará en capacidad al Metropolitano de Barranquilla (49.000 espectadores) y al estadio del Deportivo Cali (52.000), consolidándose como el más grande del país.

Durante la presentación estuvieron presentes el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga; los presidentes de Nacional, Medellín, Águilas y Leones; y figuras históricas del fútbol antioqueño como René Higuita y Francisco Maturana.

El alcalde recordó que la última intervención significativa del estadio se realizó en 2011, con motivo del Mundial Sub-20 de la FIFA. “Muchos de los planes que queríamos hacer en la ciudad estaban en incertidumbre porque recibimos una ciudad saqueada que primero había que poner en orden. Hoy podemos soñar de nuevo”, aseguró Gutiérrez.

Con esta remodelación, Medellín no solo busca fortalecer su infraestructura deportiva, sino también posicionarse como una de las capitales del fútbol y del entretenimiento más importantes de América Latina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba