
Cierre de retorno en la autopista, genera molestias entre habitantes de Guarne, San Vicente y Concepción
El medio local de San Vicente Ferrer, Comunicaciones San Vicente, realizó una nota sobre las molestias que viene generando el cierre el retorno N°09 en la autopista Medellín-Bogotá, cerca de la entrada y salida que sirve para los municipios de Guarne, San Vicente Ferrer, Concepción y Alejandría, para conectar estas poblaciones con esta importante vía Nacional.
Este retorno, permitía a los habitantes de estos municipios, tomar la calzada hacia el Municipio de Rionegro y ahora deberá ir un kilómetro más adelante para poder hacerlo.
De acuerdo con Devimed, esta es «una decisión que se está evaluando, por seguridad vial» y es que hace ya varios años, en el sitio, se vienen presentando varios accidentes y enormes trancones en fines de semana y días festivos.
Para los habitantes de estos municipios del Oriente Antioqueño la medida, que recién toma Devimed, sin la debida socialización, es algo incipiente ante la magnitud de la necesidad, para ellos, el cierre de este retorno no responde al problema de fondo, ya que de igual manera los vehículos deben conectarse con la autopista Medellín – Bogotá y esto no reducirá los accidentes y mucho menos los trancones.

Según John Jairo Marín, exconcejal y líder social, desde hace 11 años atrás concejales y alcaldes de turno vienen solicitando un intercambio y manifestando la real necesidad en el punto y hasta la fecha no ha habido soluciones.
Otra de las voces que se han alzado ante lo ocurrido, es la del Presidente del Concejo Municipal de San Vicente Ferrer, Edison Sneider Castrillón Botero, quien ha manifestado que “se espera que esta sea una solución de muy corto plazo, y que no se convierta en algo permanente” y ha instado a que “lo antes posible Devimed se manifieste públicamente en relación a la construcción de un intercambio vial en el crucero que le dé solución definitiva a un problema que crece cada vez más”.
Desde la mesa directiva del Concejo de San Vicente Ferrer, se enviará una invitación a Devimed para que acompañe la sesión ordinaria del 7 de Mayo de 2021, hecho que ha contado con el respaldo de la mayoría de los ediles de este municipio, quienes además han motivado la conformación de una Comisión Accidental que reúna a los afectados y permita abordar este tema y otros sobre la infraestructura vial; así mismo, han pedido a toda la bancada parlamentaria de la región a comprometerse con esto, con acciones concretas y de fondo.