
En un operativo realizado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la Interpol y autoridades internacionales se logró la captura en el barrio Belén de Medellín de una mujer de nacionalidad venezolana buscada mediante notificación roja en República Dominicana.
La información que entregaron desde la capital de Antioquia pone en evidencia que la extranjera sería la presunta líder de una estructura delictiva dedicada a estafas inmobiliarias de alto impacto, estructura que operaba bajo la fachada de empresas reconocidas y legalmente constituidas para ofrecer proyectos habitacionales ficticios.
El general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, mencionó que las labores investigativas han permitido esclarecer que las víctimas de las estafas eran ciudadanos de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y varios países europeos.
«Esta mujer presuntamente sería una de las líderes de una estructura criminal transnacional dedicada a ejecutar estafas inmobiliarias de alto impacto. Con ese esquema fraudulento lograban captar recursos mediante transferencias electrónicas generando un daño patrimonial significativo», indicó el uniformado.
La mujer era solicitada por los delitos de lavado de activos, estafa, bancarrota fraudulenta, delitos tecnológicos y asociación ilícita, hechos por los cuales es investigada por autoridades dominicanas, y su captura se logró por la información remitida por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos de República Dominicana, lo que permitió activar las verificaciones migratorias.
La ciudadana de 31 años fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación y actualmente se adelantan los trámites para la solicitud de orden de captura con fines de extradición, en espera de que República Dominicana envíe la documentación diplomática correspondiente.



