AltiplanoAntioquia

Con 136 casos en lo que va del año, Antioquia enfrenta grave panorama de explotación sexual infantil

En lo que va de 2025, Antioquia ha registrado 136 casos de explotación sexual infantil, una cifra que enciende las alarmas de las autoridades y refleja la magnitud del problema. Medellín concentra la mayoría de reportes diarios de violencia sexual y negligencia familiar, lo que la ubica como el municipio con más registros de este delito.

Frente a este panorama, la Gobernación lanzó una estrategia para la prevención, con énfasis en las localidades turísticas como Guatapé, donde los menores están en mayor riesgo de ser víctimas. Como parte de la campaña, cerca de 1.150 trabajadores del sector turístico ya recibieron formación para identificar y reportar posibles casos.

La presentación de la estrategia coincidió con la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, jornada en la que habitantes de Guatapé y otras poblaciones participaron en marchas de rechazo a este delito.

Mientras tanto, la violencia contra menores no da tregua. Entre 2024 y el primer semestre de 2025 se realizaron 57 capturas por explotación sexual, 317 por delitos sexuales y 73 inadmisiones migratorias relacionadas.

El caso más reciente se presentó en Santa Rosa de Osos, donde fue detenido un exrector y docente de 66 años, investigado por abusar de un niño de 11 años. De acuerdo con la Policía de Antioquia, el hombre habría utilizado sustancias para dejar al menor en estado de indefensión. El coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán recordó que el procesado ya enfrentaba un proceso desde 2019 por hechos similares cometidos durante su ejercicio académico.

Las autoridades recalcaron la necesidad de que la sociedad sea activa en la protección de la niñez. Invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa o de riesgo, recordando que cada reporte puede evitar que más niños y adolescentes sean víctimas de explotación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba