AltiplanoAntioquiaGuarneLa CejaRionegro

Arte, música y tradición: así se vivirá la agenda cultural del fin de semana en el Oriente antioqueño

La oferta cultural de este fin de semana se concentrará en la subregión del Oriente antioqueño, con actividades que destacan la diversidad artística y la llegada paulatina de la temporada decembrina.

En Guarne, el municipio cerrará su Semana del Libro y la Cultura con programación especial. Además, el territorio será escenario por primera vez de Vallenato Narrado, una propuesta que combina relatos y música para revivir el espíritu de los juglares vallenatos.

El espectáculo, impulsado por el acordeonero y formador musical Luis Javier Hernández Cadavid, busca rescatar anécdotas y memorias que dieron origen al género. El encuentro será el 22 de noviembre en La Enterradora, un lugar emblemático del municipio, y finalizará con una presentación de mariachis que añadirá un matiz festivo y tradicional a la jornada.

Rionegro, por su parte, acogerá la edición número 32 del Festival Internacional de Caricatura. La programación incluye exposiciones distribuidas en distintos espacios del municipio el sábado, mientras que el domingo se realizará una maratón de caricatura en San Nicolás de 2:00 a 5:00 de la tarde, según informó el subsecretario de Fomento Artístico y Cultural, Andrey Palacio.

En La Ceja, la agenda cultural girará en torno a la Semana del Órgano, una celebración dedicada a exaltar la importancia patrimonial y musical de este instrumento histórico presente en la Basílica Menor Nuestra Señora del Carmen. La programación contempla conciertos de organistas, serenatas, festivales de trova, retretas y eucaristías especializadas acompañadas por agrupaciones y coros locales.

Con estas actividades, el Oriente antioqueño se posiciona como uno de los principales escenarios culturales del fin de semana en Antioquia, ofreciendo espacios de encuentro, arte y tradición para habitantes y visitantes de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba