
Cinco veredas de El Carmen de Viboral reciben intervenciones viales con más de 1.300 metros ejecutados
El municipio continúa avanzando en la implementación del Banco de Materiales, un programa destinado a mejorar la infraestructura rural mediante la construcción de rieles y placa huella, con el propósito de fortalecer la movilidad y el desarrollo de las veredas.
Actualmente se ejecutan cerca de 760 metros de rieles y tramos con placa huella, resultado del trabajo conjunto entre la Administración Municipal y las comunidades rurales, quienes han unido esfuerzos para mejorar el acceso en sus sectores.
Uno de los beneficiados es Amado de Jesús, agricultor de la vereda Alto Grande, en límites con Marinilla, quien lleva más de 30 años dedicado al campo. El campesino destacó que estas obras facilitan el desplazamiento hacia las zonas de cultivo, especialmente en temporada de lluvia, cuando el tránsito se dificulta.
En la vereda Camargo, a pocos metros del casco urbano, la comunidad había manifestado históricas dificultades de movilidad en época invernal. Allí se adelanta un mejoramiento dividido en dos fases de 75 metros cada una, lo que los habitantes consideran un avance significativo en la conectividad local.
Adicionalmente, el programa ejecuta 80 metros de intervención en Las Garzonas, donde también se construye un muro de contención para reducir riesgos; 120 metros de rieles en La Aurora, 110 metros en Aguas Claras, y 150 metros en Vallejuelito, en límites con La Unión.
Con estas obras, el municipio continúa ampliando la red vial rural y mejorando las condiciones de transporte para productores agrícolas y habitantes de las zonas afectadas por vías en mal estado, especialmente durante la temporada de lluvias.



