AltiplanoAntioquia

Cirugías clandestinas en Medellín: el escándalo que destapó un contagio masivo y encendió las alarmas en Antioquia

La Secretaría de Salud de Antioquia intensificó la vigilancia sobre los lugares donde se practican procedimientos estéticos sin autorización, luego de que se conociera el caso de un centro clandestino en el sector de Laureles, Medellín, donde al menos 50 mujeres resultaron afectadas por una peligrosa bacteria.

Tres mujeres —una enfermera, una masajista y una recepcionista— fueron capturadas y judicializadas por realizar cirugías sin la formación ni habilitación requeridas. De acuerdo con la Fiscalía, las implicadas se turnaban las funciones en los procedimientos, lo que evidencia la falta de rigor y el alto riesgo al que exponían a las pacientes. En las audiencias se reveló que varias víctimas sufrieron graves complicaciones, como sangrados, fiebre, dificultad para respirar y movilidad reducida, tras las intervenciones.

El caso, que involucra al centro estético Arte en tu Cuerpo, destapó una preocupante realidad: los centros de cirugía clandestinos continúan operando en el departamento, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas. Hasta el momento, las autoridades han recibido 24 denuncias formales relacionadas con este lugar.

Según la Gobernación de Antioquia, en lo corrido de 2025 se han presentado 68 quejas contra centros no autorizados, 22 de las cuales derivaron en sanciones tras las inspecciones correspondientes. Aunque la cifra es menor que las 29 impuestas en 2024, las autoridades advierten que el problema persiste.

El subsecretario de Protección Social de Antioquia, aseguró que la mayoría de quienes ofrecen estos servicios no son profesionales de la salud y escapan a las sanciones administrativas. “Es importante hacer un llamado a la ciudadanía para que no caiga ante estas redes ilegales que prestan servicios sin tener la formación adecuada. Invitamos a quienes realizan estas prácticas a iniciar el proceso de habilitación, ya que de no hacerlo podrían enfrentar sanciones penales”, señaló.

La Secretaría de Salud de Antioquia informó que se encuentra articulando acciones con la Fiscalía General de la Nación para investigar y judicializar a las personas que ofrecen procedimientos sin autorización sanitaria. Además, reiteró su invitación a la ciudadanía para verificar la idoneidad de los centros antes de someterse a cualquier intervención estética.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba