AltiplanoNacionalNoticias

Histórico: primera aplicación de la Ley Ángel envía a la cárcel a un abusador de animales

Por primera vez en Colombia un agresor sexual de animales fue enviado a ma cárcel gracias a la aplicación de la Ley Ángel. El hecho ocurrió en Bogotá, donde un juez dictó medida de aseguramiento intramural contra un hombre señalado de raptar y abusar de varias perritas en la localidad de Ciudad Bolívar.

La decisión, tomada el 23 de septiembre, marca un precedente histórico en la defensa de los animales, ya que hasta ahora este tipo de crímenes solían ser excarcelables. Con la nueva normativa, aprobada en abril de 2025 y considerada la más fuerte en materia de protección animal en el país, los responsables de conductas extremas de crueldad enfrentan penas superiores a tres años sin acceso a beneficios como casa por cárcel o libertad condicional.

La senadora Andrea Padilla, autora de la iniciativa, celebró el fallo y lo describió como un triunfo colectivo: “¡Histórico! ¡Por primera vez en Colombia un abusador sexual de animales irá a la cárcel, gracias a la Ley Ángel! ¡Justicia para Keyla!”, escribió en sus redes, haciendo referencia a la perrita víctima del caso. Padilla resaltó el papel de la Fiscalía, la comunidad y organizaciones jurídicas que acompañaron la denuncia.

La Ley Ángel nació tras el recordado caso de un perro del mismo nombre, encontrado en Saboyá, Boyacá, con el 80 % de su piel arrancada. Aunque sobrevivió por un tiempo, murió en febrero de este año, dejando en evidencia la necesidad de sanciones más severas contra la violencia animal.

Además de endurecer las penas, esta legislación contempla un registro nacional de maltratadores, la facultad para que la Policía ingrese a viviendas en casos de riesgo para los animales, la elaboración de guías forenses por parte de la Fiscalía y multas que van desde 15 hasta 60 salarios mínimos, dependiendo de la gravedad del daño.

Lo ocurrido en Ciudad Bolívar es la primera aplicación concreta de esta ley y un mensaje de advertencia para quienes insisten en violentar la vida de los animales. Aunque por ahora se trata de una medida de aseguramiento, la expectativa está puesta en que la condena definitiva mantenga al agresor tras las rejas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba