AltiplanoNoticias

No caiga! Circulan correos falsos que suplantan a la Dian con información sobre declaración de renta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) advirtió sobre la circulación de correos electrónicos falsos que están siendo utilizados por delincuentes para suplantar a la entidad y robar información personal de los ciudadanos.

Según explicó la autoridad tributaria, estos mensajes fraudulentos llegan con apariencia oficial, pero en realidad buscan engañar a los contribuyentes durante la temporada de declaración de renta, momento en el que suelen aumentar los intentos de fraude digital.

“La Dian nunca pide información personal o financiera a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, WhatsApp ni mensajes de texto”, reiteró la entidad en sus canales oficiales, aclarando que cualquier mensaje que solicite este tipo de datos debe considerarse sospechoso.

La entidad precisó que los únicos correos electrónicos autorizados para el envío de comunicaciones oficiales son:

Además, todo correo legítimo incluye un código alfanumérico de verificación que puede ser validado en la opción “Verificar correo Dian” disponible en el portal www.dian.gov.co.

La Dian recomendó a los ciudadanos revisar cuidadosamente la dirección de envío, verificar el código de seguridad y desconfiar de mensajes con errores ortográficos, redacción deficiente, archivos adjuntos o enlaces sospechosos. También advirtió que los correos masivos sin nombre de destinatario suelen ser otra señal de fraude.

En caso de recibir un correo sospechoso, los contribuyentes pueden reportarlo en el CAI Virtual de la Policía Nacional y verificar la legitimidad de las direcciones web en el portal del Csirt de la Policía: cc-csirt.policia.gov.co/servicios/sandbox.

Para resolver dudas sobre su estado de cuenta o deudas, la Dian recomienda ingresar únicamente a la página oficial https://muisca.dian.gov.co/WebIdentidadLogin/ con usuario y contraseña personal, o comunicarse a las líneas de atención: +57 601 489 9000 (impuestos), +57 601 794 8880 (aduanas) y +57 601 794 8883 (Centro Nacional de Cobro).

La entidad recordó a los ciudadanos que toda la información confiable sobre seguridad digital y trámites se encuentra disponible en su sitio web oficial www.dian.gov.co.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba