AltiplanoEl Carmen de ViboralEl RetiroEl SantuarioGuarneLa CejaLa UniónRionegro

Fuertes lluvias dejan comunidades incomunicadas, vías cerradas, viviendas afectadas e inundaciones en el Oriente antioqueño

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas han generado graves afectaciones en varios municipios del Oriente antioqueño, dejando a comunidades incomunicadas, vías cerradas, viviendas afectadas e inundaciones en zonas urbanas y rurales.

Uno de los casos más críticos se presenta en Nariño, donde se reporta la pérdida total de la banca en la vía departamental que conecta los corregimientos de Pueblo Nuevo, Puerto Venus y Arboleda, a la altura del sector San Agustín. Esta situación ha dejado incomunicadas a las comunidades rurales. El hecho ya fue reportado a la Secretaría de Infraestructura de Antioquia y al DAGRAN.

En Sonsón, un deslizamiento en el Páramo ha generado el cierre total de la vía que comunica con La Unión, especialmente en el sector conocido como El Cuarenta.

Adicionalmente, el municipio ha reportado afectaciones en las vías que conducen a las veredas Las Cruces, Marmato, Norí, La Morelia, El Brasil, El Chirimoyo, Boquerón, Guayabal Río Arma y la vía Sonsón – Aguadas, sector San Joaquín.

Argelia informó un derrumbe en la vía principal, donde ya se encuentra maquinaria de la alcaldía retirando el material.

En Rionegro, las fuertes precipitaciones causaron inundaciones en sectores como Vegas de la Calleja, la sexta etapa de El Porvenir, la calle Juan de Dios Morales y el sector Autolarte.

También se reporta que el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de El Porvenir quedó completamente inundado, lo que obligó a la cancelación de las clases. A pesar de estas situaciones, el cuerpo de bomberos señaló que “hasta el momento no se presentan damnificados ni daños graves”.


En El Carmen de Viboral, el desbordamiento de quebradas ha afectado la movilidad en la vereda La Chapa, además de generar daños en cultivos y viviendas. Las fuertes lluvias de la madrugada del viernes 11 de abril provocaron movimientos en masa que están siendo atendidos por el equipo de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Infraestructura y organismos de socorro como Bomberos y Defensa Civil. Los deslizamientos han generado bloqueos en varias vías, por lo que se recomienda el uso de rutas alternas. Hasta el momento se reportan tres viviendas afectadas y daños en la Institución Educativa Rural Campestre Nuevo Horizonte.

En la vía Rionegro – La Ceja, el sector conocido como La Cucharita también se encuentra afectado por inundaciones.

En Guarne, se han adelantado trabajos con maquinaria para remover lodo y garantizar la movilidad en zonas como Guapante y El Pinar. También se coordinan intervenciones para reparar el techo de la Junta de Acción Comunal en Guapante Abajo y se solicitó la revisión del puente sobre la quebrada La Bautista en el sector Yolombal.

El Santuario reporta afectaciones en los sectores de Aldaba Arriba, limítrofe con San Eusebio, y en la vereda Guadialito.

En El Retiro, se desbordó la quebrada La Agudelo, aunque con el descenso del nivel del agua se restableció la normalidad. También se han registrado derrumbes en las veredas Pantanillo, Lejos del Nido, Los Medios, El Barcino y Tabacal.

La Unión enfrenta derrumbes en diferentes veredas, incluyendo San Bartolo, Las Acacias, Mazorcal, La Madera, Las Brisas y La Fátima. En la vereda El Higuerón, un movimiento de masa destruyó parcialmente una vivienda. También se reporta una creciente súbita en el río Piedras, en la vereda del mismo nombre, donde se activaron todos los mecanismos de información y verificación.

En La Ceja, se registraron inundaciones en puntos críticos como el parque lineal, el barrio El Hipódromo y la placa deportiva de San Cayetano, al frente de la subestación de energía.

Abejorral reportó un único derrumbe en la vía hacia La Ceja, que ya fue removido. Actualmente no presenta más afectaciones.

En municipios como San Luis, San Francisco, San Carlos, Alejandría, Guatapé, Cocorná, San Rafael, Concepción, Granada, Marinilla y El Peñol, las autoridades informaron que no se han presentado emergencias hasta el momento.

Desde cada municipio se vienen adelantando acciones de atención y mitigación de riesgos, lideradas por los equipos de gestión del riesgo, las alcaldías y las autoridades departamentales, con el objetivo de restablecer la movilidad y proteger la integridad de los habitantes ante la temporada de lluvias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba