PsicologíaSalud

¿Cómo tratar con personas de carácter explosivo?

Por: Elizabet García Duque

Todo el tiempo nos han enseñado  que las personas “malgeniadas” son personas temperamentales, pero no es así; pues temperamento tenemos todos y este se resume a la carga genética con la que nacemos y que posteriormente acorde a las circunstancias del ambiente y a todas las vivencias que se tengan  se forma un carácter basado en el temperamento.

El carácter es lo que mostramos a los demás y el cual es susceptible de un cambio, sin embargo, ¿cómo hacer para tratar con personas de carácter explosivo? Es normal que en algunas ocasiones tengamos dificultad para controlar nuestra ira; sin embargo, existen personas que viven su vida como un volcán a punto de estallar todo el tiempo y, aunque no es ideal que compartas tu espacio con esas personas en ocasiones es  muy difícil o imposible alejarse de ellas físicamente; así que bien, hay que aprender algunas estrategias para convivir con ellas y no permitir que estas personas dominen tu vida ; ya que, es muy frecuente encontrarnos con personas toxicas en los diferentes ámbitos en los cuales nos desenvolvemos.

Ahora bien, como vas a hacer para convivir con estas personas; acá te brindo algunas estrategias:

  1. Gestiona tus emociones de manera adecuada, para que tengas claridad de tus estados de ánimo y te conozcas lo suficiente de manera que los otros no puedan permear  tan fácilmente en tu mente y su estado de ánimo no te contagie con facilidad
  2. No podrás alejarte físicamente pero si es posible crear barreras  que te permitan alejarte a nivel mental de la persona que te está generando daño.
  3. Aléjate en el espacio físico lo máximo posible y aunque quizá sus gritos y palabras hirientes no cesen con facilidad; no los escuches: no se trata solo de no responder, pues esto solo hace que te cargues con las palabras que los otros están diciendo. Aprende a NO escuchar, si el otro quiere alegar o discutir permítele que lo haga solo, no te involucres en discusiones sin sentido ni permitas que las personas toxicas ingresen a tu mente
  4. Recuerda bien que con las emociones en caliente no pensamos asertivamente; así que, teniendo claro esto, no discutas con alguien cuando está enojado o cuando tu estás enojado (a) esto solo hace que la persona se altere más y que las respuestas que el otro da termine hiriéndote a ti también
  5. Intenta desviar la atención de esas personas hacia una temática diferente y si no es posible i desviarla, desvía tu atención
  6. No respondas de la misma manera, aunque te veas tentado a hacerlo; ya que, cuando respondes de la misma manera envías un mensaje de validación a la otra persona dejándole claro que la forma en que se está relacionando contigo en ese momento es la correcta y que gritarnos, tratarnos mal si es la manera de solucionar las dificultades; y como tú no aceptas eso porque no quieres personas toxicas en tu vida , no te iguales , no respondas de la misma manera; dale espacio
  7. Permítele al otro un espacio para gestionar sus emociones; déjalo que se quede solo en la sala, cocina, habitación y tu aléjate, mientras que la otra persona tiene posibilidad de pensar en lo que está haciendo y le da a su cuerpo el tiempo necesario para regularse. Por Ejemplo, tu sal a caminar y bríndales un espacio en soledad
  8. No le prestes demasiada atención a la otra persona cuando está enojada; ya que, así solamente le enseñas que justo cuando este de esa manera es cuando más atención y cuidado le vas a prestar.

Facebook: Psicóloga Elizabet García Duque

Intagram: Psicología.con.amor

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba