ArgeliaPáramo

Fue capturado alias “Popeye”, señalado de abusar de varias mujeres y secuestrar a una familia de Argelia

En labores de policía judicial del Huila coordinadas con la Seccional de Investigación Criminal del departamento de Policía Antioquia, las autoridades capturaron en el municipio de Pital a alias “Popeye”, un delincuente que era requerido por el Juzgado Promiscuo de Argelia por los delitos de secuestro simple agravado, extorsión agravada, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego, acceso carnal violento y desplazamiento forzado.

 

Según el proceso judicial adelantado por la Fiscalía 140 especializada de Medellín, alias ‘Popeye’ junto con otros hombres armados, llegaron el pasado 11 de febrero del presente año hasta una finca del sector rural del municipio de Argelia, donde presuntamente habrían irrumpido de manera violenta y, amordazando a las víctimas, les habrían solicitado la suma 15 millones de pesos en efectivo al dueño del inmueble; además, habrían accedido carnalmente algunas mujeres que estaban en la vivienda. No contentos con eso, al hombre lo habrían enviado hasta el pueblo para que consiguiera más dinero, mientras tanto, habrían retenido en contra de su voluntad a la pareja sentimental y a su hija.

El 24 de febrero, los tres hombres regresaron y dispararon contra la vivienda donde se encontraban las víctimas, situación que los llevó a abandonar su residencia ante las amenazas de muerte.

Es de resaltar que el hombre escondía su identidad bajo el oficio de lava carros. Luego de su presentación ante las autoridades, le fue determinada la medida de aseguramiento en centro carcelario.

EL coronel Gustavo Camargo, comandante del Departamento de Policía Huila, aseguró, “estas labores de identificar y capturar delincuentes de otros departamentos que pretenden esconderse en el Huila, se van a intensificar ante la llegada de miles de recolectores de café por la temporada de cosecha y las fiestas de San Pedro que se avecinan en el mes de junio. Estos planes se ejecutarán en los terminales de transporte y las principales vías de acceso que tiene el Departamento. Además, se dispondrán patrullas para que lleguen a verificar antecedentes de personas en las fincas que requieren mayor cantidad de personal para la recolección de café”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba