ArgeliaPáramo

Argelia: campesino presentado como miembro del Clan Oriente sería un falso positivo judicial

El pasado 27 de febrero, desde la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y el Secretario de Seguridad de Antioquia, se dio a conocer la captura de un individuo conocido como alias “El Eléctrico”, señalado de ser el jefe de sicarios del grupo delictivo organizado Clan Oriente, encargado de coordinar muertes selectivas y cobro de extorsiones en los municipios de Argelia, Nariño y Sonsón.

 

 

Sin embargo, durante las últimas horas se confirmó que el hombre quedó en libertad, debido a que un fiscal decidió declinar la imputación tras el dictamen de Medicina Legal, en el que se confirmó que el hombre quien es un campesino de estos municipios sufre un trastorno neurocognitivo desde hace cuatro años.

Jhon Fredy Ríos Agudelo, abogado del procesado, señaló, “el señor sufre un trastorno mental calificado como una demencia, es decir que él no tiene plena claridad de lo que dice y hace, no tiene conocimiento de lo que pasa, ni lo que lo rodea, en virtud de esto el fiscal decidió declinar la imputación”.

De acuerdo con el dictamen de Medicina Legal, el hombre sufre un trastorno neurocognitivo mayor y las secuelas cognitivas posterior a traumatismo craneoencefálico, lo que significa que le impide tomar decisiones con plena claridad y conocimiento, mentalmente tiene la edad de un niño.

“El fiscal decide no imputar y decide investigar quiénes fueron los que dejaron las armas, qué pretendían. Claramente lo dijo el ejército y el secretario de seguridad que él era el cuarto en la estructura, eso nunca apareció en el expediente, no era fuente de discusión y claramente una persona con estas capacidades no tiene cuando ser lo que están señalando”, puntualizó el abogado.

En el momento, según señala el abogado, están a la espera de que el ejército y el Secretario de Seguridad de Antioquia se retracten de lo dicho, de no ser así, iniciarán con una acción de tutela buscando la protección del buen nombre, además se evalúa la posibilidad de una reparación directa, una demanda contra el Estado por la afectación que el señor y la familia sufrió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba