
Desde este sábado 2 de septiembre, la gasolina aumentará en promedio 400 pesos en todas las ciudades colombianas, llegando el galón de este combustible a un precio de 13.964 pesos.
El precio de la gasolina final depende de cada ciudad en Colombia, por lo que las capitales en las que más alto quedó el costo fue Villavicencio, Cali y Bogotá. Así las cosas, el galón quedó en $14.473, $14.397 y $14.373, en esas ciudades respectivamente.
Por su lado, la capital con el precio de este combustible más bajo es Pasto ($12.116).
Cómo quedó el precio de la gasolina para septiembre en las ciudades del país
- Bogotá: 14.373 pesos
- Medellín: 14.306 pesos
- Cali: 14.397 pesos
- Barranquilla: 14.044 pesos
- Cartagena: 14.003 pesos
- Montería: 14:253 pesos
- Bucaramanga: 14.134 pesos
- Villavicencio: 14.473 pesos
- Pereira: 14.340 pesos
- Manizales: 14.357 pesos
- Ibagué: 14.308 pesos
- Pasto: 12.116 pesos
- Cúcuta: 12.425 pesos
Por otra parte, para los taxistas no se aplicará una tarifa diferencial tal y como lo había explicado el ministro de Transporte, William Camargo, y el de Minas y Energía, Andrés Camacho. Lo que sí se les dará será un pago compensatorio.