AntioquiaNoticias

Publican el cartel de los delincuentes más buscado en el suroeste de Antioquia

Este viernes, la Policía de Antioquia reveló el último cartel de búsqueda de las personas más buscadas del Suroeste antioqueño, con una tentadora recompensa de hasta 100 millones de dólares sobre la mesa.

 

El nuevo listado, según sostuvo el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante del Departamento de Policía Antioquia, está integrado por los principales líderes e integrantes de las estructuras criminales con presencia en ese territorio, que están detrás del repunte en los homicidios y delitos como el microtráfico.

Dentro de los nombres reseñados en el listado aparecen tres personas, identificadas como Michael Humberto Pérez Cadavid, Gonzalo Alcides García García y Jhon Fredy Flórez Diosa, por quienes se ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a su captura.

En un segundo renglón, la Policía también publicó un listado compuesto por 18 siluetas, conformadas por los alias de varios integrantes de estos grupos armados.

En dicho cartel, se destacan alias como Albeiro, Borrado, Ingrid, Nene, Pedro Paco, El Paco Maruo, El Paco Cejas, Barcelona, Ratón, El Calvo, Diego, Soldado, Cole Rata, Chonta, Picaleña, El Mudo, Mastuerzo y Humo.

Según sostuvo el comandante Martínez, en ese segundo grupo estarían los articuladores de varios grupos que recientemente se han enfrascado en una confrontación para controlar las rentas criminales, como La Terraza, Renacer y el grupo liderado por alias Carne Rancia, todos ellos principalmente dedicados al microtráfico.

“Eso son actividades criminales que pueden generar entre $ 100 y $ 200 millones por semana. Desde luego estos son los articuladores de violencia, son los determinadores de homicidios, de extorsiones y son las personas que están generando intranquilidad en los territorios y afectando la convivencia tranquila de una subregión tan productiva y próspera como lo es el suroeste”, añadió el uniformado.

Finalmente, la Policía recordó que, para los ciudadanos que quieran colaborar con las autoridades, está habilitada la línea segura antiterrorista de esa institución 314 361 98 19 o la línea 165 del Gaula.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba