
La tasa de cambio este viernes 8 de julio se se cotiza a un máximo de 4.438 pesos por cada dólar, tal como lo acreditó la Superintendencia Financiera de Colombia. Una cifra nunca antes vista, y es la cuarta jornada en la que la divisa supera su máximo histórico. El rally de la divisa parece no encontrar techo.
Debido a lo anterior, expertos han recomendado a los colombianos no desorganizasen en y estar muy atentos a que adquieren por estos días. De hecho, proponen que, si tienen pensado comprar electrodomésticos, computadores, celulares, vehículos y demás productos importados, ya que en la última semana estos productos se han encarecido en un 5%.
De igual forma, recomiendan que se guarden las tarjetas de crédito más si son con las que se realizan compras en el exterior, ya que se aplicaría la Tasa Representativa del Mercado.
Andrés Moreno, analista económico, explicó que al portal La República que, “los bienes importados pueden afectarse con la devaluación, hay que tratar de buscar bienes o servicios que nos sean importador. Si se desea salir de vacaciones al extranjero hay que tener una provisión del dólar 5% más arriba previendo que se evalué un poco más”.
Los expertos hacen un llamado a la racionalidad de consumo, ya que este escenario apunta a un encarecimiento de varios productos.
Otros productos que también podrían encarecerse con el alto costo del dólar son: Productos de la canasta familiar que sean importados, productos agrícolas y licores.