
Empresas Públicas de Medellín informó el pasado viernes 14 de junio que ya no se aplicará el cobro por consumo excesivo de agua potable para los subsistemas de acueducto operados por EPM en los 10 municipios del Valle de Aburrá y algunos sectores del Oriente antioqueño.
Este cobro se había implementado en vista del fenómeno de El Niño que afectó considerablemente el nivel de los embalses.
Para los usuarios de los subsistemas de acueducto operados por EPM en los 10 municipios del Valle de Aburrá y algunos sectores del Oriente antioqueño, ya no aplicará el cobro por consumo excesivo de agua, conforme a las disposiciones de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Desde el 29 de enero de 2024, se estaba implementando la Resolución 039 de la CRA debido a las condiciones climáticas asociadas al fenómeno de El Niño, que establecía un cobro adicional para los consumos excesivos de agua potable en sectores residenciales que superaran los 26 metros cúbicos en el Valle de Aburrá y los 22 metros cúbicos en el Oriente antioqueño, en áreas donde la disponibilidad de agua para potabilización era inferior a la demanda.
En los subsistemas de Barbosa, Caldas y Aguas Frías, la medida seguía aplicándose debido a que los registros de los caudales de las fuentes superficiales que abastecen las plantas de potabilización de estos territorios continuaban mostrando una diferencia significativa con la demanda. Sin embargo, a partir del 7 de junio de 2024, la CRA determinó que esta medida solo aplicará en las regiones cuyas fuentes abastecedoras dependan de las áreas hidrográficas del Orinoco y Amazonas, lo que exime a los territorios donde opera EPM.
EPM indicó que durante el fenómeno de El Niño, fue necesario realizar algunas interrupciones programadas del servicio de acueducto debido a la reducción de caudales en fuentes menores y en el embalse Piedras Blancas. A pesar de estas dificultades, el 96% de los usuarios de EPM no experimentaron interrupciones significativas en la continuidad del servicio.