EmbalsesGuatapé

¿Qué significa la palabra Guatapé? El nombre del pueblo más turístico de Antioquia

Guatapé es un municipio perteneciente a la zona de embalses del Oriente Antioqueño. Limita al norte con Alejandría y Concepción, al este con San Rafael y San Carlos, al sur con Granada y El Peñol y al oeste con El Peñol.

 

DiariOriente se comunicó con Álvaro Idárraga, historiador del municipio, quien contó a este medio que el término Guatapé es absolutamente indígena, prehispánico, prehistórico, y también tiene relación con el río Guatapé.

“Se habla de una población, habitantes del territorio representados por un joven llamado Guatape (sin tilde). Lo de Guatape es un asunto gramatical de tilde que algunos historiadores la marcaban en las crónicas de viajes, pero siempre sonoramente ha sido Guatapé”

Esta palabra tiene relación con agua, colina y roca, o colinas que emanan aguas y la roca.

Al joven Guatape algunos cronistas lo reconocen como el principal de Guatapé, de los territorios de Guatapé, el cacique Guatapé o el señor de Guatapé.

“Hasta ahora lo más cercano que se ha llegado en la historia en este tema es que uno de los tres términos es apropiado para hablar del principal, del joven que al parecer tenía relación con los encomenderos en los tiempos de la conquista.”

Antes de llegar los conquistadores españoles, este territorio estaba habitado por etnias aborígenes, algunas comandadas por un recordado cacique de nombre Guatape. En su honor, el poblado fue bautizado de esta manera.

Como generalidades de este municipio, en los años 1970, las Empresas Públicas de Medellín llevaron a cabo la construcción de un extenso complejo hidroeléctrico, resultando en la inundación de 2262 hectáreas de tierra y generando significativos impactos en los ámbitos social, económico, político, ambiental y cultural de la localidad.

Hoy en día, Guatapé es un destino turístico, con un potencial en turismo religioso, el ecoturismo y la aventura.  Entre sus principales atractivos culturales se destacan los zócalos, muchos de los cuales datan de principios del siglo XX y aún adornan las fachadas de las casas del pueblo.

Fundado el 4 de octubre de 1811, Guatapé ha alcanzado renombre internacional como el «Pueblo de Zócalos», siendo el único pueblo latinoamericano incluido en el ranking de los más bellos del mundo según la revista TimeOut.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba