EmbalsesGuatapé

Ante la JEP responderá excoronel involucrado en el asesinato de 5 personas en Guatapé

El coronel retirado del Ejército Jorge Eduardo Salazar Rogelis será procesado por la justicia transicional, luego de que los magistrados de la Sala de Definición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptara su sometimiento a esta instancia.

 

Salazar Rogelis es investigado por la presunta ejecución extrajudicial de cinco personas, en un hecho ocurrido el 12 de enero del año 2007 en zona rural del municipio de Guatapé, considerado un falso positivo.

De acuerdo con la investigación de este caso, publicada por el portal de noticias La W Radio, “los cinco hombres fueron ultimados tras ser engañados por uno de los fallecidos, quien supuestamente había sido contratado para robarse 90 millones de pesos de una finca y contactó a las otras cuatro personas para que lo acompañaran, pero al parecer resultó siendo un engaño que ya estaba preparado para asesinarlos y presentarlos como bajas en combate”.

Refiere el medio que en el lugar donde murieron las personas fueron encontradas balas de distinto calibre y que en la zona no había fincas cerca y una de las supuestas víctimas que agredió al Ejército no estaba en condición de disparar.

El documento de la investigación precisa que “el cadáver marcado con el No 2, identificado como Adrián Esteve Henao Espinel, presenta enyesado el miembro superior izquierdo, por lo cual estaba incapacitado para un supuesto enfrentamiento”.

Los magistrados le ordenaron al coronel Salazar Rogelis que en un término de 20 días entregue su plan de aporte a la verdad para el esclarecimiento del caso, particularmente en lo que tiene que ver con las presuntas ejecuciones extrajudiciales en que haya incurrido el Batallón Jorge Eduardo Sánchez en Antioquia, que estaba a cargo del militar retirado.

La resolución de la Jurisdicción para la Paz (JEP), a la que tuvo acceso La W Radio, señala específicamente que Salazar Rogelis debe exponer las circunstancias de modo, tiempo y lugar como operaba dicha división para la comisión de este tipo de actuaciones. Además, insta a informar sobre “qué tipo de beneficios, recompensas o incentivos recibían por ello (si le consta), especificando la forma como las víctimas eran seleccionadas, las órdenes que se daban para tal cometido, así como la autoridad de quien estas emanaban”.

Otro aporte importante que el coronel retirado del Ejército deberá entregar ante la JEP es sobre información que contribuya al hallazgo del cuerpo de Óscar Felipe Echavarría, otra de las víctimas registradas en las ejecuciones extrajudiciales y que actualmente se encuentra desaparecido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba