ArgeliaBosquesEl PeñolEmbalsesPáramoSan Francisco

Gobernación entrega nuevas ambulancias a El Peñol, Guarne, San Francisco y Argelia

De un total de 32 ambulancias por entregar, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social hace el primero de los dos repartos, a 14 municipios antioqueños.

Con la presencia del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa y de la secretaria Seccional de Salud y Protección Social Lina María Bustamante Sánchez, la administración seccional hace la primera de dos entregas de 14 ambulancias, de transporte asistencial básico, a igual número de municipios.

Este reparto de los vehículos asistenciales hacen parte de la estrategia de la Secretaría Seccional de Salud y de las administraciones municipales para sumar esfuerzos en torno a entregar servicios de salud dignos, efectivos, de calidad y con la oportunidad que permita mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de prestadores de servicios de salud y transformar los indicadores de salud del Departamento.

En el acto de entrega el mandatario seccional Aníbal Gaviria Correa dijo: Con esta entrega construiremos sobre lo construido, estas ambulancias hacen parte de un proyecto anterior que hemos decidido continuar para garantizar servicios equitativos en el acceso de salud de los antioqueños en nuestros municipios.

Del total de las 32 ambulancias para transporte asistencial básico por entregar, este primer paquete está direccionado a los municipios de: Amalfi, Anzá, Argelia, Campamento, Concordia, El Peñol, Guarne, Mutatá, Nechí, Necoclí, Peque, San Francisco, San Pedro de los Milagros y Turbo.

Lina María Bustamante Sánchez secretaria seccional de salud explicó que: este proyecto está financiado de manera tripartita, donde la inversión total de $5.710 millones fue aportada en el 54% por el ministerio de Salud con recursos por $3.100 millones; la Gobernación aportó el 26%, es decir $1.470 millones y los Municipios o sus Empresas Sociales del Estado hospitales aportaron el 20%, $1.110 millones.

Estas ambulancias son vehículos 4×4, con un valor promedio de $ 178.458.875,oo cada una; dotadas con camilla principal con sistema de anclaje, Desfibrilador Externo Automático DEA, camilla secundaria para inmovilización espinal y correas para asegurar el paciente, tabla espinal corta o chaleco de extracción vehicular, atril portasuero de dos ganchos, silla de ruedas portátil, liviana y plegable; monitor de signos vitales, fonendoscopio para adultos y pediátrico, pinzas de Maguill, tijeras de material o cortatodo; termómetro clínico, entre otros..

Explica la secretaria seccional de salud Lina María Bustamante que las 18 restantes están en proceso de adecuación y dotación, perfeccionándose para ser entregadas antes del 31 de marzo de 2020.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba